A día de hoy el almendro sigue siendo uno de los refugios para nuevos inversores dadas las nuevas variedades más rentables y resistentes. Actualmente la variedad de almendro Guara aún sigue siendo líder en superficies plantadas por su rendimiento del grano tan alto, su mucha rusticidad y su rápida entrada en producción.
Hoy, en este artículo, vamos a ver las características más relevantes a tener en cuenta con el almendro Guara y conoceremos más a fondo los detalles de esta variedad.
Características del almendro Guara
El Almendro Guara cuenta con una ocupación de plantación en la península del 10% del total de almendros. Esta variedad de almendro fue desarrollada en el CITA (Aragón) mediante la selección vegetal y mejora genética.
Estos almendros son interesantes para los productores que buscan una variedad de floración tardía que asegure con ellos las cosechas libres de heladas y que tengan una necesidad hídrica baja.
El nombre científico de la variedad Guara es “Prunus amygdalus var”, Guara proviene de Asía pero su cultivo ya se ha extendido por el mundo. Vamos a ver sus principales características:
- Productividad: ALTA
- Vigorosidad: MEDIO
- Forma: MUY ABIERTO
- Fertilidad: AUTOFERTIL
- Maduración: Del 2 al 14 de septiembre
- Floración: Del 27 al 13 de marzo

Datos sobre el almendro Guara
Como sabrás, se trata de un árbol de hoja caduca con follaje de color verde y unas flores muy bonitas de color blanco con tonalidades rosas. Su época de floración se da a finales de febrero y principios de marzo, marcando casi el inicio de la primavera. Esta variedad en concreto, la Guara, prefiere zonas soleadas y en realidad no necesita gran cantidad de agua y tampoco es recomendable que sus terrenos estén bien drenados.
La variedad de almendro Guara fue la primera variedad tardía seleccionada en España, por eso ha sido la más propagada en España durante muchos años. Este tipo de almendro es bien considerado de secano, ya que es muy resistente a la sequía, es sensible a la mancha ocre y requiere de trabajos importantes a la hora de la poda en formación.
¿Sabías que más del 50% de la superficie DE SECANO en España está ocupada por almendro Guara? Esto no es de extrañar, ya que la variedad tiene facilidades como su resistencia al estrés hídrico y su alta productividad, el rendimiento de su pepita y la rápida entrada en producción.
Rendimiento y productividad del almendro Guara
El almendro Guara de una de las variedades con más rendimiento de cáscara/grano tiene en porcentaje si la comparamos con las principales variedades de floración tardía. Sus rendimientos medios van entre 35% y 40% a pesar de haberse incorporado al catálogo de nuevas variedades. El peso medio de la pepita se encuentra en término medio con un valor promedio de 1,3g por con una gran calidad.
Al ser una variedad de floración tardía puede cultivarse en zonas más frías, ya que cuanto más cerca está la primavera, menor riesgo de heladas. Pero hay que tener en cuenta su ramificación ya que es alta y esto puede que precise de manos expertas a la hora de su poda. Un consejo que te podemos dar a la hora de la poda del almendro Guara es que dejes las yemas situadas hacía el interior, así la tendencia será la amplitud de ramas, aunque condiciones el marco de plantación. Esta manera de podarlo hará que cuando la rama esté llena de frutos la posibilidad de rajado o agrietado sea significativamente menor.
El precio del almendro Guara
Si estás buscando el precio de la planta almendro Guara esto dependerá de la calidad de la planta ofertada. Pero si la intención es comprar plantas de almendro Guara te recomendamos que hables con nuestro equipo para hacerte el presupuesto que necesitas o darte el precio de los injertos y plantas. Te daremos un precio acorde con la realidad del mercado para darte la mejor calidad para tu futura plantación.