¿Sabes cómo podar un olivo? En Agroptimum llevamos años trabajando en la plantación y venta del olivo y ayudando a muchos agricultores en sus plantaciones con precios competitivos y ajustando nuestro trabajo a sus necesidades.
En España y en todo el Mediterráneo existe un clima perfecto para la plantación de olivos, ya que aguanta períodos fríos y temperaturas altas. También es una plantación que aguanta bastante la sequía. Pero no hay que olvidar que el olivo quiere ser podado de vez en cuando con la técnica adecuada y en el momento adecuado.
Consejos de cómo podar un olivo
Hoy te traemos estos consejos para podar los olivos de la mejor manera, ya que tener un equilibrio entre las funciones vegetativas y reproductivas se consigue con una poda correcta. El objetivo de podar un olivo es conseguir producciones más elevadas sin que disminuya la vitalidad de los árboles, así como hacer el período improductivo más corto en plantaciones jóvenes y alargar el período productivo. También, con una poda correcta, se retrasará el envejecimiento del árbol.
Existen diferentes tipos de poda del olivo, la poda de formación del olivo, la poda de producción y la poda de renovación o rejuvenecimiento.

Poda de formación del olivo
Este tipo de poda se realiza en los primeros años de vida del olivo y con esta se intenta orientar la formación del árbol para que sus aceitunas puedan recogerse de manera más cómoda para el agricultor. En este primer estilo de poda, se suele recomendar que se ate el árbol a “tutores” para que marquen la altura de la copa y para evitar que salgan brotes secundarios.
Se debe limitar la poda por debajo de la sujeción, y así, de esta manera, el árbol adulto tendrá una altura mínima de copa por encima de esta altura, facilitando el trabajo futuro a los trabajadores.
Una vez hayan pasado tres años (antes no se deben realizar más), se debe empezar a realizar podas ligeras de manera anual pero limitándose a podar ramas enfermas o que salgan desde debajo de la copa. También se debe aligerar la parte superior para que llegue más luz solar a las ramas bajas.
La poda de producción del olivo
Este tipo de poda se realiza durante el periodo adulto-joven del olivo y se trata de un tipo de poda ligero que se recomienda hacerlo con poca intensidad. En las plantaciones de regadía y en las plantaciones de secano que tengan buena pluviometría, se tiene que tener más aun en cuenta que la poda debe hacer lo más ligera posible.
Cuando la poda de producción se hace correctamente, se alarga el periodo productivo del olivo. Se trata de hacer una poda que consiga incrementar la radiación solar que capta la copa para mejorar la calidad de la cosecha.
Tendemos que quitar las ramas más viejas para que tengan más paso las ramas jóvenes.
La poda de regeneración del olivo
La poda de regeneración del olivo es importante para que se sigan recogiendo buenas cosechas. Con el tiempo el olivo envejece y se va disminuyendo la relación hoja-madera por eso es importante realizar la poda cuando ya asomen los primeros síntomas de envejecimiento. Con este tipo de poda ayudamos a que emerjan nuevos brotes en las ramas.
El aceite que saca un olivo viejo sabe ligeramente a madera y no se considera un aceite de calidad, por eso, aprovechando que un olivo puede vivir hasta los 1.000 años, hay que ir haciendo podas para quitar las ramas viejas y que salgan ramas nuevas para que el aceite de sus frutos salga de calidad.
TIPS para podar el olivo
Intenta usar cizallas o tijeras de podar para las ramas que se encuentren más bajas que sean pequeñas. Para las ramas altas y pequeñas usa una cizalla con mango telescópico y para las ramas más grandes usa una sierra.
El corte que se le hace las ramas debe ser limpio, sin irregularidades. Si le provocas alguna herida a la planta, usa un sellador para cerrarlas y así evitar infecciones por hongos
A la hora de podar, céntrate en eliminar todas las ramas secas, enfermas o rotas. Las ramas improductivas que de la parte superior y del centro que hacen sombra a las demás, también deben ser podadas.
Cuándo podar un olivo
¿Cuál es la época de la poda del olivo? La poda se realiza tras la recolección de las olivas, pero dependiendo de la recolección y de su destino.
Si se trata de aceituna de mesa, la poda se realiza entre los meses de noviembre y diciembre (en zonas con clima suave y sin riesgo de heladas). Y si se trata de aceitunas para la producción de aceite, la poda es más tardía y se realiza en los meses de febrero y abril.
Recuerda que si tu plantación de aceitunas está en lugares de riesgo elevado, la poda debe evitarse en los meses de invierno para que tenga masa foliar que reducirá la radiación del calor del suelo. Así las temperaturas de la noche descenderán en menor medida dentro de la copa.