Cuando nos embarcamos en una explotación agrícola, como en cualquier otra actividad empresarial, es fundamental controlar el tiempo que tardaremos en amortizar la inversión inicial y comenzaremos a recoger beneficios. El crecimiento de la planta de pistacho (tiempo que tarda la planta en desarrollarse y ser productiva), al igual que en el resto de frutales, es clave en la rentabilidad de la misma, puesto que pasarán varios años hasta alcanzar su producción máxima. Es por esto que en este post queremos contaros cuánto tarda en crecer la planta de pistacho y ser rentable.

Germinación del portainjerto de planta de pistacho

En primer lugar, lógicamente, necesitamos desarrollar la planta que servirá de pie en nuestro injerto de planta de pistacho. En Agróptimum trabajamos mayoritariamente con el portainjerto UCB1, procedente de semilla certificada por la Universidad Davis de California. En un post anterior ya comentamos con mayor detalle la importancia de la semilla certificada, pero a grandes rasgos, lo más importante es la homogeneidad de dicha semilla y por lo tanto de la planta que surgirá de ella. Si tenemos todas nuestras plantas parejas en su desarrollo, todas ellas seguirán un mismo ritmo de crecimiento y por tanto podremos controlar todos los cuidados a realizar de manera idéntica en todas las plantas. Si pensamos en una fábrica de coches, por ejemplo, no tendría sentido que unas piezas fueran más grandes que otras, o unas tuvieran un acabado diferente al resto. Pues en la agricultura del siglo XXI ocurre exactamente lo mismo: todos nuestros árboles deben ser lo más parecidos entre ellos, de modo que todo el proceso productivo esté controlado y parametrizado, en este caso llevando el crecimiento de forma homogénea en toda la plantación. Y para lograr esto, nada mejor que las semillas de portainjerto certificadas. Centrándonos en la cuestión que nos ocupa, la germinación y desarrollo inicial del portainjerto puede llevarnos alrededor de un mes y medio, en el que veremos como de nuestra pequeña semilla comienza a crecer la planta que finalmente acabará siendo el pie de nuestro pistachero.

Crecimiento de la planta de pistacho: desarrollo del pie y realización del injertoportainjerto-pistacho-ucb1

Una vez superada la fase de germinación, comienza el crecimiento de nuestro pie, hasta que llegue el momento de realizar el injerto. Este tiempo de “espera” varía mucho en función del tipo de portainjerto de la planta de pistacho y otras condiciones de la planta, pero en general suele hacerse cuando la planta ha pasado el proceso de dos temporadas. No debemos tener prisa en la realización del injerto, de ahí la importancia, como siempre, de la experiencia y los conocimientos técnicos, para determinar el momento exacto de injertar la yema de pistachero en nuestro pie. Una vez realizado, comienza el periodo en que debe cicatrizar el injerto, de modo que en el momento de la plantación el injerto esté completamente curado y tengamos asegurada su viabilidad.

Plantación de la planta de pistacho injertada

En este punto ya tendríamos nuestra planta lista para realizar la plantación, es decir, introducirla en la tierra en su ubicación definitiva. La plantación de la planta de pistacho en maceta se realiza entre los meses de octubre y febrero, que es cuando la planta está en reposo y por tanto la raíz sufrirá menos en la extracción de la maceta. Cuando llegue la primavera, la planta de pistacho estará lista para desarrollar sus raíces en el suelo.

Crecimiento del pistachero y su formación

Comienza entonces el crecimiento del árbol de pistacho. Durante los cuatro primeros años el árbol lleva a cabo la considerada etapa de formación, en la que se definirá la estructura del árbol, gracias sobre todo a la poda de formación. Mediante esta poda orientamos el crecimiento del pistachero hacia la llamada formación en vaso, cuyo resultado es la distribución de las ramas de manera uniforme en el espacio, para optimizar la entrada de luz en las hojas, entre otras ventajas. Por tanto, esta etapa de crecimiento abarcará los primeros cuatro años.

Producción de fruto

Con esta cuarta savia, el pistachero comienza ya a dar frutos, y a partir de aquí la producción irá en aumento hasta alcanzar su apogeo en el décimo año. Con los cuidados adecuados y las recomendaciones de nuestros técnicos, la primera producción de fruto del pistachero puede rondar los 400 kilos por hectárea. A partir de aquí el aumento de la producción será progresivo, y en 8 años podemos hablar de una producción de 3 000 kg/ha. En los dos años siguientes irá finalizando el crecimiento de la planta de pistacho, ya convertida en un robusto árbol, y con ello aumentará ligeramente la producción hasta la madurez total del pistachero, en su décimo año de vida. En este punto se habrá completado el crecimiento del árbol de pistacho, y podremos contar con una producción uniforme en los años venideros de vida de nuestro árbol.