¿El cultivo de pistachos en España se ha convertido en la nueva fiebre de los agricultores? Desde hace unos años que cada vez más agricultores en nuestro país ha decidido apostar e invertir en el cultivo de pistachos, de hecho, su cultivo se multiplica por 40 solamente en los últimos 10 años. Es verdad que la mayoría de las plantaciones están en la comunidad de Castilla-La Mancha, siendo un mercado prometedor para “salvar” la España más vacía. Pero no solamente la plantación de pistachos de España se centra en Castilla La Mancha, sino que también se cultivan en otras zonas gracias a la adaptabilidad de la planta de pistacho.
Comunidades donde se cultiva el pistacho en España
Como hemos dicho, en Castilla La Mancha es donde más cultivo de pistacho hay, de hecho, podemos calcular que en torno al 80% de las plantaciones se encuentran aquí, pero también otras comunidades se han sumado a la apuesta de este cultivo.
Comunidades como Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Cataluña, Aragón, Madrid… cuentan con grandes hectáreas de cultivo de pistacho. ¿Se ha convertido en un cultivo de moda? En el año 2020 había registradas 44.240 hectáreas sembradas en toda España. Este dato lo podemos encontrar en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Esyrce).
Existen diferentes factores a la hora de tener en cuenta donde es viable la plantación de pistachos en España. Para estar seguro de si cierta zona es viable, siempre recomendamos que hables con nuestros técnicos antes de hacer una gran inversión

Factores a tener en cuenta en España para la plantación de pistachos
El cultivo de pistacho en España dependerá siempre de algunos factores que hay que tener en cuenta, ya que habrá zonas de la península donde la plantación de pistachos no es buena idea.
- Número mínimo de horas de frío: Como mínimo unas 1150 horas de frío para la producción óptima. Si hay menos horas de frío, la producción será de ciclo temprano.
- La temperatura media: La temperatura media en la mitad sur de España favorece al pistacho, siendo en abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre más elevada.
- Las heladas tardías: Hay que ir con cuidado con las heladas que se pueden dar en meses como marzo, abril y mayo. Si las temperaturas llegaran a bajar -1.5º, la flor del pistacho se estropeara y se perdería la producción.
- La humedad: Este factor influye en la aparición de los hongos y otras enfermedades que pueden afectar a los árboles, como al árbol pistacho. Así que, si que solemos recomendar que no se plante en zonas costeras húmedas.
El cultivo del pistacho es el nuevo oro verde de España
Que el aceite es el oro amarillo del país no hay duda, pero en la última década se ha sumado a la lista de cultivos más rentables la plantación de pistachos en España. Este fruto no se puede plantar en muchos lugares del mundo, y cada vez, gracias a los nuevos hábitos saludables, se consumen más pistachos y la demanda aumenta. El fruto es original de zonas semidesérticas, ya que prolifera en climas más secos y necesita poca agua. Hasta hace unos años, los principales países que lo cultivaban eran Irán y California. Europa, por el contrario, no tiene estas condiciones para poder llevar su producción a cabo, pero en España si que tenemos zonas para cultivar el pistacho, aún así, seguimos siendo un porcentaje muy bajo de la producción mundial. En cambio, Sicilia, si que se puede considerar un referente europeo.
En 2017, el pistacho tenía un precio de venta en origen (pelados y en seco) de 6 euros el Kilogramo, que si lo traducimos a 1.000kg de media que hace una hectárea la rentabilidad sería de 6.000€ de ingresos. En cambio, el pistacho abierto osciló entre 8 y 9 euros.
El futuro de España en la plantación de pistachos
España aún está bastante lejos de cumplir con las perspectivas máximas de producción, ya que por ahora, se consumen 15.000 toneladas de pistachos anualmente pero sólo se producen 3.000 toneladas. Es verdad que muchos consumidores lo toman tostado y salado, pero los agricultores y los grandes conocedores del pistacho, saben que hay que trabajar para que la gente conozca y aprecie el pistacho al natural que también sabe. Este es un sector que está a años luz del almendro, pero que realmente se trata de un negocio potencial en el que se va a seguir escalando.
Pero debes saber algo, el pistacho tarda entre 4 y 6 años en empezar a producir, por lo que te aconsejamos que siempre trabajes con profesionales del sector. Se dice que si plantas tomates vas a saber muy pronto que el que te ha vendido las semillas te ha engañado, pero en la compra de plantas de pistacho todo es más complicado, ya que deberán pasar años hasta que te des cuenta del engaño.
Por esto, y para conocer realmente si tu campo es viable, te invitamos a que contactes con nuestro equipo para asegurar que tu inversión sea acertada.