Terminamos nuestra serie de análisis estadístico sobre la producción de pistacho por países con la tercera entrada de la serie. Si en los artículos anteriores hemos analizado las hectáreas de pistacho plantadas en el mundo y la producción por hectárea por países, en esta ocasión os mostramos la producción total, en toneladas, de los principales países productores de pistacho en el mundo. Como en dichos artículos, los datos han sido obtenidos de la base de datos de la FAO (Food And Agriculture Organization of the United Nations).

Producción de pistacho por países: situación histórica

producción de pistacho por países

Como siempre, comenzamos nuestro análisis con los datos hasta 1980, los cuales nos muestran con superioridad la producción de los países donde el cultivo tiene un arraigo histórico. Únicamente aparecen como países de «nueva producción» China y EEUU, con un modesto aporte, todavía en ciernes. Gobierna la clasificación la república de Irán, como viene siendo habitual, gracias al amplio número de hectáreas plantadas en territorio persa. Vimos en el post que analiza la productividad por hectárea que Irán posee una gran superficie de cultivo, y por tanto una alta producción total, pero la eficiencia de sus plantaciones es muy defectuosa. Aunque en los siguientes años mejora su ratio, la productividad de las plantaciones de pistacho iraníes sigue siendo, también a día de hoy, tremendamente deficiente.

Estados Unidos aparece como potencia mundial del pistacho

producción de pistacho por países

A partir de los años 80, cuando las plantaciones de pistacho americano comienzan a producir a gran rendimiento, Estados Unidos se alza hasta el segundo puesto del ranking de producción mundial de pistacho. Pese a que la extensión de sus cultivos es todavía muy inferior a la de otros países, la eficiencia de sus explotaciones le permite adelantar a países con mayor tradición, como Siria, y a otros con mayor número de hectáreas plantadas como el caso de Turquía. Algo similar ocurre con China, que pese a ocupar el sexto puesto en número de hectáreas se cuela en el cuarto puesto de la producción de pistacho por países.

Producción de pistacho en el siglo XXI

producción de pistacho por países

Ya en el presente siglo tenemos varios hitos importantes a destacar. El primero de ellos, empezando por la parte baja, es la aparición de España en la clasificación de producción de pistacho por países. Desde las tímidas 600 toneladas producidas en España en 1980, el crecimiento ha sido continuo, hasta llegar en 2018 a superar las 8.000 toneladas de pistacho, siendo el país que más ha crecido durante este periodo multiplicando más de diez veces su producción. Sabiendo, además, que durante los últimos años se han plantado gran cantidad de pistacheros que todavía no se encuentran en máxima producción, y que la tendencia está muy lejos de detenerse, el crecimiento será igual o mayor en los próximos diez años. Por la parte de arriba, el crecimiento más espectacular es de nuevo el de Estados Unidos, que multiplica casi por cuatro su producción total. Todavía queda muy lejos de la producción de pistacho de Irán, pero como hemos comentado es debido al gran número de hectáreas de pistacho del país persa. Para mostrar la diferencia de productividad valga este dato: Irán posee 8 veces la cantidad de árboles de pistacho que tiene EEUU, pero la producción iraní solo es un 1,55 superior a la estadounidense.

Factores diferenciadores en la producción de pistacho por países

Como queda demostrado en esta serie de tres artículos estadísticos sobre la producción mundial de pistacho, la clave hoy en día pasa por la mejora de la productividad en nuestras plantaciones, lo que trae consigo un aumento directo de la rentabilidad. De nada sirve disponer de muchas hectáreas de pistacho si no somos capaces de exprimir sus posibilidades al máximo, y esto pasa por controlar cada pequeño detalle desde la germinación de nuestras plantas. Será fundamental la elección de una buena planta, sana y fuerte, sobre la que se haya realizado un injerto profesional y correctamente ejecutado; será importante seleccionar variedad de pistacho y marco de plantación adecuados a nuestra finca; contará cada cuidado que realicemos en nuestros árboles, sobre todo en sus primeros años de desarrollo (poda, riego, tratamientos fitosanitarios, etc.). En definitiva, cada pequeña variación en nuestras decisiones sobre nuestro proyecto agrícola de pistachos marcará la diferencia entre convertir nuestra empresa en una vieja plantación iraní o una moderna explotación americana, donde la productividad es máxima. 

* Ausencia de datos oficiales para algunos años en ciertos países. El dato mostrado corresponde a la suma de los datos disponibles.