Agroptimum

Plantar viña

Tenemos disponibilidad de todas las variedades de uva: desde la uva de vino tinto, como la de vino blanco o la utilizada para la elaboración del vino de mesa.

Existen unas 10.000 variedades de uva conocidas en el mundo, de las cuales, 13 ocupan más de un tercio de la superficie total de viñedo y 33 variedadessuponen el 50% del total. Uno de los principales recursos agrícolas y económicos de España es el cultivo de la vid. En Agróptimum ponemos a disposición de nuestros clientes todas las herramientas necesarias para el cultivo de viña.

Nuestro servicio a agricultores es integral: abarcamos desde el asesoramiento inicial para plantar viña hasta el seguimiento posterior de los cultivos realizados. Contamos con todos los recursos necesarios para plantar viña y la realización de cualquier proyecto relacionado con el cultivo de vid.

Contamos con varios productores asociados de calidad, supervisados por técnicos de Agróptimum de forma que podemos cubrir las necesidades más exigentes con un plazo de respuesta mínimo y la calidad que nos caracteriza.

Si en cualquier cultivo es importante el estudio de la variedad en función de los resultados esperados, esta necesidad se hace mayor en la vid, dado la gran multiplicidad de variedades y los distintos resultados conseguidos con cada una de ellas. En Agróptimum cubrimos esta necesidad inicial de información, así como el asesoramiento durante y después del desarrollo del cultivo de vid. Las plantas necesarias se encuentran en las condiciones idóneas para ser cultivadas, controladas en todo momento.

Bobal

Los orígenes de la uva Bobal son sin duda el sur-este de la península ibérica, en las regiones de Valencia, Cuenca y Albacete. Es una variedad autóctona de La Manchuela y comarca de Requena-Utiel, donde se cultiva especialmente.
La Bobal es una variedad de uva tinta. Es una cepa muy austera, resistente a las inclemencias climáticas y a las plagas y muy productiva. El grano es mediano, redondo y zumoso. Su aroma es fresco, dando excelentes rosados en la zona de Manchuela y Utiel-Requena y cada vez mejores tintos y vinos envejecidos.

Al ser una variedad de brotación tardía, suele presentar bastante resistencia a las heladas. Sin embargo, es una variedad sensible a los fríos primaverales tardíos. La planta se protege así de las heladas tardías. La maduración tardía posibilita una menor perdida de los ácidos, sobre todo del indispensable ácido tartárico. La variedad Bobal es una cepa austera, resistente al frío y muy productiva. Por ello conviene aplicar una poda severa para limitar la producción.

El vino es de un color cereza intenso, poco alcohólico (de unos 11º), frutoso y de una acidez alta.

Ficha Técnica Bobal

Garnacha Tintorera

Algunos consideran que el origen puede encontrarse en Niza, pero otros dan el origen de esta apreciada variedad en tierras aragonesas, donde es muy abundante. Siendo Aragón la tierra de las garnachas, podemos encontrar afamadas producciones de garnacha en Rioja, Madrid, Méntrida, Tarragona o Valencia.

La planta es de porte vigoroso, es decir, que crece bastante y tiene capacidad para tener producciones altas, muchos kilos de uva por hectárea. Eso sí, si tenemos muchos kilos de producción, los vinos suelen tener poco color y concentración.

También es una planta que es bastante resistente al oídio y otras enfermedades del viñedo, pero muy sensible al mildiu. Una de las variedades clásicas por excelencia, con plantaciones en casi todas las zonas del mundo y que actualmente es una de las uvas que produce los vinos más de moda.

Ficha Técnica Garnacha Tintorera

Macabeo

La variedad Macabeo es una uva blanca de viticultura generalizada en la D.O. Penedès y en la D.O.C. La Rioja, aquí denominada Viura.
Macabeo es una variedad de desborre temprano, lo que la hace sensible a las heladas. Presenta pámpanos de porte erguido. Los racimos son compactos y grandes, muy sensibles a las polillas y a la Botrytis Cinerea o podredumbre gris. Las bayas son esféricas de tamaño medio y el hollejo, fino, toma un color amarillo verdoso.

Es una variedad de alto rendimiento productivo, tanto por hectáreas como en mosto. Puede obtener un buen grado alcohólico, da una moderada a baja acidez, es de aromas neutros y baja en contenido de extracto. En la D.O. Penedès es, conjuntamente con la Xarel·lo y la Parellada, el coupage tradicional para la elaboración de cava que en vinificaciones a altas temperaturas le da notas herbáceas y también a fruta sobremadurada. En la D.O.C. Rioja es la base de sus vinos blancos y en D.O. Rueda es la segunda variedad después de la Verdejo.

Ficha Técnica Macabeo

Tempranillo

Tempranillo, Tinta del país o Cencibel, es una variedad de uva tinta cultivada extensamente para producir vinos tintos con cuerpo en España, de donde es originaria. Se considera autóctona riojana. Es la principal uva usada en La Rioja, y a menudo se la menciona como la «uva noble» de España. Su nombre es el diminutivo de temprano, lo cual hace referencia al hecho de que madura varias semanas antes que la mayor parte de las variedades de uva tinta españolas. Existe una variedad blanca de mutación reciente: tempranillo blanco.

Porte semierguido, brotación entre temprana y media y maduración media-temprana. Variedad muy sensible al oídio.
Peso medio de madera de poda 1.708 g/cepa y peso medio de racimos, 3,5 kg/cepa. Produce vinos tintos de colores intensos, acidez media y graduación alcohólica media-alta.

Ficha Técnica Tempranillo

Cabernet Sauvignon

Cabernet Sauvignon es una cepa de origen francés, de la región vinícola de Burdeos, y una de las más reconocidas variedades de uva a nivel mundial.

Variedad de porte erguido, brotación tardía y maduración media-tardía. Producción baja de uva. Precisa de podas largas. Sensible al oídio y algo sensible a mildiu, excoriosis y erinosis. Con un peso intermedio de madera de poda.

Es una variedad vigorosa, de brotación medio-tardía. Presenta un pámpano de porte medio erguido. Las bayas de una tonalidad de profunda pigmentación oscura, son pequeñas y esféricas, con un hollejo grueso que le proporcionan al vino un marcado carácter tánico. En boca dan una fuerte sensación astringente.

Ficha Técnica Cabernet Souvignon

0/5 (0 Reviews)