Ya sabemos que la planta del pistacho leñosa que no necesita mucha cantidad de agua para dar buenos frutos, de hecho, aguanta bastante algunas sequías, pero esto no quiere decir que no necesite nada de agua. El riego del pistacho es algo que debemos de tener en cuenta para tener una producción eficiente y que no sufra nuestra plantación. Veamos ahora las necesidades de riego que tienen sus árboles.

El Riego de un pistachero con la cantidad de agua perfecta
¿Qué aportación mínima de agua necesita una plantación de pistacho?
La aportación mínima para que el cultivo sea viable, ha de ser unos 300l/m2 al año. A partir de esta cantidad, toda la aportación extra será algo que le va a venir perfecto a la planta, porque hará que tenga un desarrollo mayor haciendo que produzcan una cantidad mayor de frutos.
Plan de riego del pistacho
El riego del pistacho y su sistema depende de dos elementos que debemos de tener siempre en cuenta. Como en cualquier frutal éste va a depender por un lado de la planta y sus partes fisiológicas que tenemos que tener en cuenta para saber la cantidad de agua, el consumo de agua que necesita dependiendo de la producción y de la época del año en la que se encuentre y de las condiciones climáticas en la que se localiza la finca. Por otro lado también dependerá del suelo, ya que es un factor limitante y es invariable, es decir, que la textura de éste no varía con respecto al tiempo. Independientemente del mes en que nos encontremos, la tierra/suelo será igual, pero la planta si que tendrá diferencia según la época del año.
Tener en cuenta el suelo donde se planta el pistacho para regarlo
El suelo nos da información que nos sirve para tomar una decisión sobre el agua y tener el dato adecuado para decidir la cantidad y cuándo regar. Se debe tener en cuenta tres elementos del suelo: conocer el porcentaje de arcilla, el porcentaje de limo y el porcentaje de arena que tiene el suelo (entre los 40 y 50 centímetros de profundidad). Con esto se debe calcular dos parámetros: la capacidad de campo, que es la máxima capacidad del suelo de retener agua. Todo lo que sea por encima de esa capacidad de campo, el suelo lo va a drenar en profundidad y no lo va a retener. Y por otro lado vamos a tener el punto de marchitez, que es la mínima cantidad de agua que está retenida en el suelo y que es absorbida por la planta.
Para conocer bien el suelo de tu finca, puedes contactar con nuestro equipo de expertos en asesoramiento técnico de plantación de pistachos, y conocer los servicios que ofrecemos.
El riego del pistacho según el momento
El riego del pistacho dependerá de cada momento, así que habrá que aportarle la cantidad correcta desde el primer año. Cuando la planta del pistacho es joven, los riegos deben ser cortos y poco distantes en el tiempo. Pero una vez la planta ya sea madura (más de 9 años) debe de ser al contrario, es decir, riegos abundantes con intervalos de 7 o 10 días.
El riego de los árboles de pistacho debe empezar a finales de abril y terminar a mediados de septiembre pero aportando más cantidad de agua en los meses de julio y agosto.
Dependiendo de la cantidad de agua disponible, se puede catalogar como:
Riego de alto regadío: más de 1.500m3/Ha
Riego de medio regadío: de 1.000 a 1.500m3/Ha
Riego de apoyo o deficitario: de 500 a 1.000m3/Ha
Está claro que la planta de pistacho se adapta muy bien a zonas secas y puede ser rentable en un secano de 250 litros por metro cuadrado hasta un regadío de 5.000m3 por hectárea. Pero como puede depender mucho del tipo de suelo, siempre te aconsejamos que contactes con nuestro equipo.