Un olivo plantado desde hace muchos años en tierra puede hacerse grande y tan robusto que muchos quisieran poder tenerlo incluso en casa. El olivo debe ser plantado en grandes espacios y al aire libre para poder sacar su fruto, que son las aceitunas, que por cierto, en Agroptimum también trabajamos en la venta olivos para que nuestros clientes tengan las mejores plantaciones.  Pero sabemos que muchas personas buscan una variedad de olivo diferente para poder plantarse en macetas  sin que generen frutos y poder tener un precioso árbol decorativo al que cuidar y que nos alegrará cualquier rincón. 

Pero hoy os traemos un blog diferente, que se sale un poco de la temática de agricultura para poder mostraros cómo plantar un olivo en maceta. 

Como empezar a plantar el olivo en maceta

Para poder tener un olivo plantado en maceta tendremos que tener en cuenta varios requisitos. Tanto si lo vas a plantar en maceta o en tierra, hay que empezar teniendo en cuenta el exceso de agua en la tierra de la maceta para drenar el árbol. 

Cuando se quiere plantar un olivo en maceta no hay que tener tantos factores en cuenta ni ir tan en cuidado como cuando se quiere plantar un olivo en el campo para poder aprovechar su cosecha, pero también habrá que tener en cuenta diferentes factores: 

 

Proteger el olivo en maceta del frío

Hay que proteger el olivo en maceta del frío, ya que un frío en exceso puede dañar la planta o árbol. Puede que parezca algo sin importancia, pero la elección de la maceta puede hacer mucho para proteger y mantener bien cuidado el árbol. El material del recipiente puede asegurar o no el éxito de nuestra plantación y la mejor elección para ello es una maceta de arcilla gruesa ya que este tipo favorece un buen drenaje. 

Elegir un sustrato de calidad

Echar abono al suelo donde se quiere plantar el olivo es uno de los pasos más importantes que no debemos de olvidar, pero ¿Cuál es el sustrato perfecto para un olivo que se quiere plantar en maceta? 

Es importante el tipo de suelo, y se requiere que éste sea con textura rocosa. Esto quiere decir que debemos emplear una tierra exclusiva para macetas que deberíamos mezclar con piedras pequeñas así podremos nutrir la tierra y ayudaremos a crear una superficie más seca que ayudará a su futuro crecimiento. 

El olivo en maceta requiere riego

El método del riego es importante para hacer que nuestro olivo vaya hacía adelante y no lo pongamos en peligro. El olivo es una planta que fomenta en calor perfectamente para resistir las sequías y que no requiere demasiada agua para poder sobrevivir. Por esto debemos saber que no es necesario regarlo constantemente, simplemente riégala cuando observes que su nivel de agua está bajo. El nivel de agua será bajo a unos 3 o 4 cm de la superficie. 

En resumen:

  • Hay que proteger el olivo en maceta del frío, ya que un frío en exceso puede dañar la planta o árbol. 
  • El mejor tipo de maceta para aislar el olivo es una maceta de arcilla.
  • Echar abono al suelo donde se quiere plantar el olivo
  • Tener un riego moderado, en especial para drenar la planta y evitar que muera

Esta entrada es diferente a nuestras entradas sobre plantas e injertos de pistachos, almendros, y sobre la plantación llave en mano a nuestros clientes, pero queríamos daros unos consejos para poder disfrutar también de un precioso olivo sin tener que dedicarle tanto trabajo.