Pasado, Presente y Futuro

La historia del grupo agróptimum

Nuestro grupo empresarial es un grupo agroalimentario y biotecnológico fundado por el emprendedor manchego Ángel Minaya, nuestro actual CEO. En la actualidad, nuestro grupo se ha convertido en el mayor productor y comercializador de plantas y semillas de pistacho de primera calidad.

Nuestros inicios se remontan al año 2016, año en el que Minaya entró en contacto con el cultivo del pistacho y vislumbró el enorme potencial del cultivo en España, gracias a la idoneidad de nuestros suelos, nuestro clima y la creciente demanda del mercado.

Históricamente, los principales productores de pistacho en el mundo siempre han sido Turquía e Irán. Sin embargo, es en Estados Unidos, concretamente en California, donde se implantaron los cultivos intensivos y se consiguió la homogeneización del fruto gracias a la utilización de semillas UCB#1. Actualmente, fruto de estas innovaciones, Estados Unidos es el principal productor de pistacho por hectárea de terreno cultivada y el segundo productor en cantidad total en el mundo.

Tras su viaje a California, Minaya importó esta semilla a España con el objetivo de crear la mejor planta de pistacho del mundo. Una planta resistente a la salinidad, las enfermedades, la sequía y el frío. Junto con la semilla, también importó los más de 40 años de experiencia en el cultivo del pistacho de ACEMI Inc, nuestro socio estratégico; conocimiento que ahora se ve reflejado en todas las empresas de nuestro grupo.

Las semillas de la excelencia, el inicio del sueño

Las semillas con las que nació el sueño de una nueva agricultura son las semillas UCB#1 certificadas por la Universidad Davis de California. Estas, provienen del cruce dos especies, Pistacia atlantica y Pistacia integerrima. Son unas semillas con una gran tolerancia a climas áridos, a situaciones de estrés hídrico y a la elevada salinidad. Una semilla que pareciera haber sido diseñada para el campo español.

En 2019, Minaya firmó un acuerdo de colaboración con el que actualmente continua siendo nuestro socio estratégico ACEMI Inc. Este acuerdo permitía importar a España esta semilla y hacia posible el sueño de crear la planta de pistacho perfecta. Con esta semilla en nuestras manos, y el know how viverístico de nuestro socio, la creación del mejor vivero de España era cuestión de tiempo. Ese mismo año, nació ACEMI Spain, nuestro vivero y la segunda empresa del grupo.

Semillas UCB#1, las semillas de un futuro para la agricultura española

Desde entonces, ACEMI Spain ha sido la marca de una promesa en la producción de plantas de pistacho. La marca se ha convertido en un símbolo de una calidad superior y nuestro producto habla por si mismo. Desde la construcción del vivero, hasta el día de hoy, hemos mejorado continuamente nuestras técnicas y procesos productivos, fase por fase. Hemos optimizado cada una de las tareas que intervienen en la producción de plantas de pistacho con un único objetivo, crear la planta de pistacho perfecta.

Actualmente contamos con 75.000 metros cuadrados de viveros tecnificados y una capacidad productiva de un millón de plantas, lo que nos convierte en el mayor vivero de pistachos de España y de Europa. Todo eso, es solo el fruto de una pequeña semilla, de un sueño que germinó en el año 2016 y que continúa creciendo vigorosamente con los años, rindiendo sus frutos a todo el sector de la agricultura española.

acemispain. planta de pistacho. vivero de pistahco. vivero de pistacho grande. agricultura de precision. innovación. agricultura del futuro

El inicio del enfoque 360º

La adhesión de ACEMI Spain al grupo empresarial nos permitió comenzar a trabajar en una oferta de valor 360º. Todos los conocimientos importados y adquiridos son transmitidos cuidadosamente desde agróptimum a nuestro equipo técnico, formando a los mejores especialistas. Gracias a esto, podemos ofrecer soluciones que abarcan desde la venta de plantas hasta la planificación y ejecución de la plantación, pasando por la gestión integral del cultivo del pistacho o el asesoramiento técnico de plantaciones. Además, contar con la capacidad de producir plantas de pistacho homogéneas en gran cantidad dentro del grupo hizo posible que pudiéramos ofrecer nuestros servicios de plantación llave en mano a grandes clientes.

En este momento, el crecimiento estaba garantizado. Contar con un vivero propio hacía posible que nuestras plantas llevaran el sello de calidad del grupo agróptimum. Además, fue la base para idear un sistema de trazabilidad de plantas de campo a vivero. Los números hablaron por si mismos. Desde el año 2021, el crecimiento del grupo agróptimum ha sido exponencial, habiendo duplicado la cantidad de plantas producidas y cultivadas en campo entre las campañas de 2022 y 2023. En la actualidad, producimos la mitad de plantas de pistacho que se cultivan en nuestro país y hemos desarrollado más de 5.000 hectáreas de cultivo, al margen de las que gestionamos para terceros.

La inclusión de ACEMISpain al grupo permitió ofrecer plantaciones llave en mano con plantas que cumplían nuestro elevado estándar de calidad

Hasta la fecha, nuestro grupo, ha multiplicado la cifra del negocio por siete en tan solo un lustro, hasta los 14,9 millones de euros en el ejercicio 2022. Tenemos en marcha diversos proyectos de inversión que aumentarán nuestra capacidad de crecimiento, siempre basado en la búsqueda de la excelencia que impregna los servicios, los procesos y los productos finales de nuestra compañía. Se trata, en definitiva, de un modelo único de emprendimiento nacido en Villanueva de la Jara, en Cuenca, un pueblo de la España vaciada en el que nuestro grupo genera 160 puestos de trabajo directos. Somos agentes del cambio social en el entorno rural español.

Un vistazo al futuro

Actualmente, España se encuentra en una posición privilegiada en términos estratégicos a la hora de analizar la viabilidad del cultivo de pistacho. Por un lado, es un país con una fuerte tradición en el sector de la agricultura que reúne unas condiciones climáticas muy concretas y exclusivas en el mundo, ideales para el pistacho. Por otro lado, es un país que forma parte de la comunidad europea, lo que le garantiza una posición privilegiada al comerciar el producto con nuestros vecinos europeos con respecto a países como Irán o Estados Unidos.

Si se potencia esta posición de privilegio del pistacho por las excelentes condiciones que reúne la Península Ibérica, el cultivo puede convertirse en un producto clave en las exportaciones españolas. La tendencia al alza ya es un hecho, en el 2021/2022, el consumo mundial aumentó un 30%, siguiendo una tendencia alcista desde entonces. El pistacho se está convirtiendo en un alimento cada vez más popular y los estudios científicos que surgen a tenor de esta nueva pauta de consumo no paran de alabar sus numerosos beneficios para la salud.

Con el tiempo, y la inversión en I+D+i adecuada, generaremos una variedad de pistacho propia, mejor adaptada aún a las particularidades de España, con características organolépticas únicas que permitirán convertirlo en un símbolo de nuestra agricultura y, por extensión, un símbolo de nuestra cultura gastronómica, como tradicionalmente lo han sido los olivos y las vides.

El pistacho, un futuro para la agricultura española

El pistacho español:
un futuro prometedor.

TOP