Nurseries

Somos tu vivero de pistacho

Aunque más de un millón de plantas vendidas nos avalan, en agróptimum trabajamos cada día para ofrecer una planta de mayor calidad.

Nuestras semillas se seleccionan una a una y solo comienzan a germinarse cuando se encuentran en el punto óptimo. La germinación se realiza en macetas individuales y en un entorno controlado de temperatura y humedad, lo que favorece un desarrollo temprano y vigoroso. Una vez que la planta cuenta con la altura adecuada, se trasplanta a una maceta vertical de 5l, para promover el correcto desarrollo radicular.

Las macetas cuentan con un sistema de fertirriego individual que permite monitorear la nutrición de las plantas de manera aislada. Este sistema, garantiza la correcta nutrición de cada una de ellas sin desperdiciar insumos.

Una vez que el sistema radicular está completamente desarrollado, se realiza el injerto, siempre a una altura mínima de 45cm, lo que ayuda a prevenir infecciones fúngicas por la proximidad del injerto al suelo. El injerto se realiza siguiendo una cuidadosa técnica que garantiza una tasa de supervivencia de más del 95%, lo que permite que la variedad productora y el portainjertos se desarrollen de manera simultánea.

Por último, las plantas se siguen desarrollando en un entorno controlado de temperatura, humedad y nutrición individual hasta que alcanzan la altura necesaria para ser llevadas a campo. En ese momento, se deja que se aclimaten en el exterior durante varios meses para adaptarlas al clima en el que pasarán el resto de su vida.

acemispain. planta de pistacho. vivero de pistahco. vivero de pistacho grande. agricultura de precision. innovación. agricultura del futuro

La temperatura y humedad se adaptan a las necesidades de la planta en cada etapa de crecimiento.

Entrada en producción en tiempo record

Plantación de pistacho. Entrada precoz en producción. Producción en 3,5 años.

En agróptimum hemos conseguido que una finca comience a producir en 3 años gracias a la calidad de nuestra planta de pistacho

¿Quieres ser el siguiente?

Más que un vivero de plantas de pistacho

Una planta desarrollada garantiza una entrada en producción precoz

Somos el vivero de planta de pistacho más grande de Europa. Con una capacidad productiva de un millón de plantas por año y más de 75.000m² de viveros altamente tecnificados, somos el mejor productor de plantas de pistacho del país.

La calidad es nuestra mayor preocupación a la hora de producir las plantas, lo que se ve reflejado a lo largo de todo el proceso productivo. Comenzando por la semilla, utilizamos el portainjertos UCB#1, que solo cultivamos a partir de semillas certificadas por la Universidad Davis, en California. Este portainjertos es el más resistente a la salinidad, a las enfermedades y a las sequías.

Nuestras técnicas de producción garantizan la homogeneidad y estabilidad desde el proceso de germinación, lo que se ve reflejado en cada planta injertada.

La raíz de la planta de pistacho

Las raíces son una de las partes más importantes de las plantas de pistacho. Son como el motor de un coche, aunque no lo veas en el día a día, es el elemento que garantiza la potencia de tu plantación. En agróptimum hemos invertido más de 5 años en desarrollar un sistema radicular vertical que permita maximizar el rendimiento de tus plantas cuando están en el campo.

Planta más resistente

Un sistema radicular vertical y vigoroso facilita que las raíces de la planta se entierren a mayor profundidad mientras crecen. Esta mayor profundidad garantiza una mayor resistencia a sequías, pues la raíz está más cerca del agua; y al estrés que la maquinaria de recolección ejerce en el árbol del pistacho, pues se sujeta al suelo con mayor firmeza.

Planta más productiva

Las raíces de una planta de pistacho son como la boca de las personas, es el sitio por donde come la planta. Un sistema radicular desarrollado facilita la absorción de nutrientes por parte de las plantas de pistacho, lo que permite que en el mismo terreno, la planta absorba más nutrientes del suelo sin necesidad de añadir abonos o fertilizantes adicionales.

Mayor cantidad de plantas por hectárea

Si además de una planta de pistacho con un desarrollo radicular vertical, se realiza una labor de subsolado profunda como siempre recomendamos en agróptimum, es posible utilizar un marco de plantación más intensivo sin invertir una mayor cantidad de insumos.

Al subsolarse el suelo, se rompen las placas sedimentadas que impiden que la raíz de la planta crezca hacia abajo, lo que combinado con la tendencia a la verticalidad del portainjertos UCB#1 y al desarrollo de un sistema radicular verticalizado desde el vivero, permite ejecutar marcos de plantación más estrechos sin que las plantas compitan entre ellas. Esto se traduce en una mayor producción por hectárea sin necesidad de invertir en más insumos.

Plantas de pistacho injertadas

Injerto. Vivero de pistacho

Del injerto en campo al injerto en vivero

Tradicionalmente, las plantas de pistacho se han injertado directamente en el campo. Para hacerlo, primero se cultivaba el portainjertos, generalmente cornicabra, sobre el que se injertaba la variedad productiva.

El resultado de este método era una tasa de supervivencia inferior al 60% y una plantación completamente irregular, ya que, mientras unos injertos morían y tenían que volver a hacerse, otros continuaban creciendo. Todo esto dificultaba enormemente la mecanización del cultivo y su rentabilización.

Por eso, en nuestro vivero solo producimos planta de pistacho injertada. Estas plantas tienen una tasa de supervivencia superior al 99% cuando se llevan al campo, lo que garantiza una plantación homogénea y fácilmente mecanizable.

Otra de las ventajas de trabajar con plantas de pistacho injertadas es que se acelera considerablemente su entrada en producción. La técnica de injerto en campo implica que la planta de pistacho necesite 10 años para dar sus primeros frutos. Una planta injertada en vivero de alta calidad como la nuestra puede hacerlo en 4 años sin ningún tipo de problema.

Un vivero que solo trabaja en maceta

Todas las plantas se producen en macetas aisladas, desde que son una pequeña semilla hasta que se encuentran listas para llevarse a campo. Esto nos permite controlar su nutrición de manera precisa e individualizada.

A diferencia del formato en raíz desnuda, el formato en maceta está disponible durante todo el año y permite cultivar en una horquilla de tiempo mucho más amplia. Además, este formato es mucho menos estresante para la planta durante el trasplante de vivero a campo, lo que facilita su adecuación y desarrollo.

Por último, este formato agiliza la eficiencia operativa del vivero y permite preparar un cargamento de planta en tiempo récord.

Trabajamos con macetas individuales para cada planta

Una inversión sostenible para la sociedad, el medio ambiente, y la economía.

TOP