
Planta de pistacho injertada
Servicio integral para hacer más productiva tu plantación de árbol de pistacho.
En Agróptimum contamos con un equipo profesional experto en planta de pistacho injertada y cultivo de pistacho en nuestro país. Asesoramos sobre las condiciones ideales de cultivo que permiten la obtención de árboles de la mejor calidad y garantía de éxito.
Somos distribuidores oficiales de Acemi Spain, el mayor vivero de pistacho de California en Europa, lo que nos permite cubrir las necesidades de todos nuestros clientes en cualquier momento al ofrecernos un respaldo de stock, siempre con la garantía de calidad de Agróptimum. Solo trabajamos con la mejor planta de pistacho injertada, supervisada una a una por nuestros ingenieros agrícolas.
Estamos capacitados para ofrecer un servicio integral al completo, que abarca desde el asesoramiento inicial y durante el proceso de cultivo del pistacho hasta la venta del producto final, pasando por los materiales necesarios.
Por supuesto, trabajamos el injerto de pistacho en sus diferentes portainjertos, pistacho macho y pistacho hembra en las variedades más productivas, combinando cada una de ellas en función de las necesidades de cada plantación. Cada terreno necesita su planta de pistacho injertada ideal, y nosotros somos especialistas en detectar las necesidades de cada plantación.
Peter
Seleccionado en California alrededor del año 1.930, ofrece buena producción de polen y prolongada en tiempo. Buen vigor y entrada precoz en producción. Floración tardía, solapa bien con la variedad Kerman y final de Sirora.
Considerada de floración tardía, sobre el 10-15 de abril. Su floración suele durar entre 13 y 24 días.
Planta adaptada a climas áridos-mediterráneos con necesitados moderadas de agua. Durante el reposo invernal necesita 1.500 horas de frío y tras el reposo invernal necesita 3.500 unidades de calor.
Características agronómicas
- Vigor del árbol: medio
- Producción: alto
- Floración: tardía
- Periodo juvenil: corto
- Poliniza a Kerman y Sirora
C-Especial
Procedente de Grecia, muy productiva y floración temprana. Destinado a la polinización de las variedades con menores necesidades de horas de frío. Presenta buen vigor. Durante el reposo invernal necesita 850 horas de frío y en primavera-verano necesita 950 unidades de calor.
Características agronómicas
- Vigor del árbol: medio.
- Producción: alto.
- Floración: temprana.
- Periodo juvenil: medio.
- Poliniza a: Larnaka y Sirora.
Kerman
Variedad procedente de una selección en EE.UU, muy apreciada en todo el mundo por su gran tamaño y calidad de sus frutos, superior a otros debido a su mayor cantidad de azúcares, menor amargor y mayor consistencia en su nuez. Variedad muy adaptada a la zona centro de la Península Ibérica.
Necesita 1.500 horas de frío y 3.500 unidades de calor. Época de floración 3ª semana de abril y su época de recolección para la primera quincena de octubre.
Características agronómicas
- Vigor del árbol: medio.
- Producción: media.
- Floración: tardía.
- Maduración: tardía.
- Vecería: alta.
- Periodo juvenil: corto.
- Polinizador: Peter.
Características del fruto
- Tamaño fruto: grande.
- Forma fruto: redondo.
- Blancura cáscara: alta.
- Dehiscencia: baja.
- Frutos vacíos: alta.
Larnaka
Es originario de Chipre, variedad vigorosa y productiva. Tiene un fruto mediano y alargado con un muy buen sabor. Tiene una vecería moderada, precoz en entrada en producción, con una elevada cantidad de frutos abiertos. Variedad adaptada a la zona centro de la Península Ibérica y zonas con pocas horas de frío. Aunque es una planta que no tiene grandes necesidades hídricas, sí es aconsejable que en los primeros años de la plantación estén garantizadas. Especialmente en el periodo estival, que suele coincidir con la época más seca del año. De esta manera el porcentaje de marras se minimiza bastante. Necesita 650 horas de frío y 800 unidades de calor. Su floración es temprana, primera semana de abril.
Características agronómicas
- Vigor del árbol: medio.
- Producción: media.
- Floración: temprana.
- Maduración: temprana.
- Vecería: media.
- Periodo juvenil: medio.
- Polinizador: c-especial.
Características del fruto
- Tamaño fruto: medio.
- Forma fruto: alargado.
- Blancura cáscara: bajo.
- Dehiscencia: alta.
- Frutos vacíos: bajo.
Sirora
Fue creado en el CSIRO en Australia. Variedad de vigor alto, alta producción. Tiene un fruto medio-grande y alargado-redondo. Fruto atractivo. Con una alta cantidad de frutos abiertos. Variedad algo más temprana que Kerman.
Floración media 8-10 días antes que Kerman y maduración a finales del mes de agosto. Necesita 850 horas de frío y 950 unidades de calor.
Características agronómicas
- Vigor del árbol: alto.
- Producción: alto.
- Floración: media.
- Maduración: media.
- Vecería: media.
- Periodo juvenil: corto.
- Polinizador: C-Especial, Peter.
Características del fruto
- Tamaño fruto: medio.
- Forma fruto: redondo-alargado.
- Blancura cáscara: medio.
- Dehiscencia: alta.
- Frutos vacíos: medio.
UCB1
A la hora de plantar cualquier tipo de frutal, nos interesa que este nos proporcione el máximo número de frutos posibles. En el caso del pistacho, podemos lograrlo utilizando un pie o patrón denominado UCB1.
El patrón UCB1 en un híbrido portainjertos de pistacho creado en California, que surge de la hibridación cerrada entre un macho de Pistacea Intergérrima y una hembra de Pistacea Atlántica.
Esta hibridación produce una planta con alta resistencia a las enfermedades, al frío y la salinidad, haciéndola ideal para el regadío. Además es un portainjerto para pistacho muy vigoroso, lo que utilizada como pie o patrón ayuda a acelerar la entrada en producción y conseguir altísimos rendimientos.
Soporta bien los suelos calizos, y presenta una tolerancia media a los salinos.
Terebinthus
Crece espontáneamente en la Península Ibérica. Es muy rústica con una excelente adaptación a los suelos pobres, rocosos y calizos. Aguanta muy bien la sequía. Vigor medio a bajo y buena afinidad con todas las variedades. Muy buena eficiencia nutricional. Sensible a la asfixia radicular.
Características agronómicas
- Vigor del árbol: medio-bajo.
- Producción: media.
- Resistencia a Verticilosis: baja.
- Exigencia del medio: medio.
- Periodo juvenil: corto.
- Rusticidad: alta.
Atlántica
Originario del norte de África y las islas Canarias, es muy rústica con una excelente adaptación a los suelos sueltos pero aguanta más que la Cornicabra los suelos pesados. Aguanta muy bien la sequía. Vigor alto y buena afinidad con todas las variedades. Buena eficiencia nutricional.
Características agronómicas
- Vigor del árbol: alto.
- Producción: alta.
- Resistencia a verticilosis: baja.
- Exigencia del medio: alta.
- Periodo juvenil: medio.
- Rusticidad: media.
¿Cómo elegir la variedad de planta de pistacho injertada más adecuada?
Para la elección del portainjerto de pistacho y la variedad de pistachero es fundamental el estudio técnico, gracias al cual conseguiremos saber la composición del terreno, climatología, disponibilidad de aguas de riego y cualquier otro condicionante que pueda influir en el éxito de nuestra plantación. Este estudio técnico nos permitirá eliminar el riesgo futuro de una mala adecuación a las características, de modo que nuestra planta de pistacho – pistachero se desarrolle en las mejores condiciones posibles.
Igualmente, además del estudio técnico, también debemos tener en cuenta los aspectos económicos de nuestra plantación de pistacho, para lo cual es necesario el estudio de viabilidad. A través de él analizaremos todas las cuestiones que nos permitan trazar un plan económico, de modo que sepamos cuánto tiempo tardaremos en recuperar la inversión y los beneficios estimados en el medio y largo plazo.