El árbol del pistacho

El árbol del pistacho

Orígenes e historia del árbol pistachero

El origen del árbol pistachero se remonta a hace más de 3.000 años en regiones de Asia occidental, concretamente en áreas hoy pertenecientes a Irán, Turquía, Afganistán y parte de China. Este árbol del pistacho ha sido cultivado por antiguas civilizaciones persas, griegas y romanas, valorado tanto por su fruto seco como por sus propiedades medicinales y simbólicas.

Durante siglos, el pistachero —también conocido como alfónsigo— ha sido considerado un símbolo de fertilidad y riqueza. Su cultivo se extendió posteriormente por todo el Mediterráneo, llegando a España, donde en la actualidad experimenta un auge debido a su excelente adaptación al clima y la creciente demanda del pistacho en España.

asia occidental en el cultivo del pistacho

Asia Occidental, el origen de la planta del pistacho.

Botánica del Pistacia Vera o árbol del pistacho

Clasificación y familia del árbol del pistacho

El árbol del pistacho pertenece a la familia Anacardiaceae, género Pistacia, y su nombre científico es Pistacia Vera. Es una especie caducifolia que puede alcanzar entre 5 y 10 metros de altura, y tiene una gran capacidad de adaptación a condiciones edafoclimáticas adversas.

Descripción morfológica del pistachero

  • Planta: cuando es joven, el árbol pequeño tiene un crecimiento lento. En sus primeros 7 años, no produce frutos significativos, pero puede vivir más de 300 años.
  • Sistema radicular: profundo, ideal para suelos bien drenados.
  • Tronco y corteza: De aspecto rugoso y color grisáceo, con un tronco generalmente ramificado desde la base.
    Hojas: Compuestas, alternas, coriáceas y de color verde oscuro. Caen en otoño.
  • Flores: Aparecen en racimos. Las flores femeninas y masculinas se desarrollan en árboles distintos, lo que obliga a plantar ejemplares de ambos sexos.
  • Fruto: El pistacho es una semilla comestible cubierta por una cáscara dura y una envoltura externa que se desprende al madurar. Presenta un característico color verde en su interior.
arbol del pistacho

Árbol del pistacho hembra.

Diferencias entre el árbol pistachero macho y el árbol pistachero hembra

El árbol del pistacho macho produce solo flores estaminadas, mientras que el hembra desarrolla flores femeninas que dan fruto tras la polinización. Para una buena producción de pistachos, es esencial una adecuada proporción entre ambos en la plantación.

Longevidad y ciclo de vida de la planta del pistacho

El pistachero puede superar los 300 años de vida si se encuentra en condiciones adecuadas. No obstante, su rendimiento económico comienza a partir de los 7-8 años de edad. Su ciclo es lento: entra en dormancia en invierno y rebrota en primavera, siendo la maduración y recolección de los frutos en finales de verano o inicios de otoño.

Requerimientos edafo-climáticos del pistachero

Clima ideal para la planta de pistacho

El pistachero necesita inviernos fríos para completar su reposo vegetativo (mínimo 800 horas de frío) y veranos largos y calurosos para una buena maduración. Resiste temperaturas extremas, tanto frías como calurosas, pero requiere una marcada estacionalidad. No tolera bien la humedad excesiva.

El suelo: características clave para el desarrollo del pistachero

El suelo debe ser profundo, bien drenado, arenoso o franco-arenoso, con pH ligeramente alcalino. Tolera suelos pobres, pero no encharcamientos, ya que afecta al sistema radicular.

Necesidades hídricas y riego del árbol del pistacho

Aunque es resistente a la sequía, el pistachero responde favorablemente al riego controlado, sobre todo en las etapas críticas de floración, crecimiento y engorde del fruto. Un exceso de agua puede perjudicar su calidad y fomentar enfermedades fúngicas.

Claves para la plantación del pistachero

La plantación del árbol del pistacho requiere tener en cuenta varios factores fundamentales que condicionan su éxito a largo plazo. Este fruto seco necesita un entorno con inviernos fríos, veranos calurosos y suelos bien drenados. Además, elegir bien el material vegetal y planificar el diseño de la plantación son pasos clave para asegurar un buen rendimiento.

Algunos puntos importantes a considerar son:

  • Proporción de machos y hembras: 1 árbol marcho por cada 8-10 hembras para asegurar la polinización.
  • Tipo de planta: usar plantas injertadas y certificadas, bien adaptadas al entorno local.
  • Época de plantación: finales de invierno o principios de otoño, cuando no hay riesgos de heladas extremas ni temperaturas muy altas.
  • Preparación del suelo: profundo, suelto y con buen drenaje; evitar suelos salinos o compactados.

Estas condiciones aseguran un buen crecimiento y una entrada en producción mas equilibrada, favoreciendo la calidad de los pistachos obtenidos.

Cuidados del árbol del pistacho adulto

Un pistachero adulto requiere labores anuales como poda de formación y limpieza, control de malas hierbas, vigilancia de plagas y enfermedades, y aplicación de programas de fertilización equilibrada. El riego debe ajustarse a la climatología anual y al ciclo fenológico.

¿Quieres comprar plantas de pistacho?

Usos menos conocidos del pistachero

👉 Madera: utilizada en carpintería y objetos decorativos

👉Paisajismo: el pistachero es valorado en jardinería y proyectos de recuperación ambiental por su resistencia a condiciones adversas.

👉 Control de erosión: sus raíces profundas ayudan a estabilizar el suelo en zonas degradadas.

👉 Resinas: algunas especies de Pistacia, como el Alfónsigo, producen resinas aromáticas con aplicaciones en perfumería y farmacia.

Preguntas frecuentes sobre el pistachero

¿Cómo saber el sexo de un pistachero?

Se distingue por sus flores: los machos tienen flores agrupadas sin ovario, mientras que las flores femeninas son pequeñas y desarrollan el fruto. El sexo solo es visible cuando el árbol empieza su fase reproductiva.

flor de pistacho macho.

Pistacho Macho

Opcion 36 El árbol del pistacho

Pistacho Hembra

¿Es de crecimiento rápido el árbol del pistacho?

No. Tiene un crecimiento lento, sobre todo en los primeros años. Requiere paciencia, ya que su entrada en producción comercial se sitúa en torno a los 7 años.

¿Cuánto tarda un pistachero en dar pistachos?

Comienza a dar algunos frutos a partir del cuarto o quinto año, pero no es hasta los 7-8 años cuando su producción de pistachos es significativa y económicamente rentable.

Picture of Javier Gallego Largo

Javier Gallego Largo

Director de I + D de Agróptimum.

TOP