Propiedades del pistacho
El pistacho es un fruto seco que a través de los milenios ha brindado su textura crujiente y su sabor ligeramente dulce. Es un fruto tan versátil que, además de encantar el paladar, también es capaz de deleitar los ojos y de ofrecer cantidades generosas de proteínas, vitaminas y antioxidantes.
La naturaleza nos lo entrega envuelto en una cáscara beige semiabierta que deja entrever un núcleo de un color verde, tan llamativo y brillante, que ha resultado perfecto para decorar y ofrecer contrastes en innumerables creaciones gastronómicas. Además, gracias a su alta carga nutricional, el pistacho favorece el bienestar integral del cuerpo, de múltiples formas.
Por esto y más, el pistacho presenta una creciente demanda mundial en la industria alimentaria y cosmética, sobre todo para la elaboración de alimentos funcionales, productos de etiqueta limpia y nutricosméticos.
En este post presentamos las propiedades del pistacho que lo hacen ser uno de los frutos más completos y versátiles que existen. Detallamos sus cualidades y particularidades que resultan atractivas a las diversas industrias.
El pistacho es un alimento rico en vitaminas, minerales, fibra y compuestos fenólicos.
Entre los frutos secos, el pistacho posee un elevado nivel de vitaminas, carotenoides y minerales. No contiene colesterol y posee un alto nivel de grasas insaturadas, mayormente monoinsaturadas, como el ácido oleico.
Según investigaciones publicadas por la Universidad de Cambridge, los principales nutrientes y compuestos que presentan los pistachos son los siguientes:
¿Quieres comprar plantas de pistacho?
El pistacho es aprovechado por numerosas industrias por sus beneficios sobre la salud.
Aunque son de tamaño pequeño, los pistachos representan una bomba de nutrientes y beneficios para el organismo. Esto, en conjunto con su sabor único y color atractivo, ha llevado a la industria a utilizar este fruto seco en la elaboración de alimentos funcionales, en la repostería y en la producción de helados, snacks, chocolates, etc.
Además, es comercializado en diferentes presentaciones: picado, en rodajas, en pastas y aceites. Por otro lado, también están siendo utilizados para fabricar productos cosméticos para la protección de la piel o el embellecimiento del cabello.
Veamos las distintas propiedades que ofrecen estos frutos secos para la salud y el por qué están siendo tan demandados.
Los antioxidantes son sustancias vitales para la salud, evitan el daño celular e inciden en la reducción del riesgo de enfermedades crónicas. Gracias a que el pistacho es rico en compuestos fenólicos y carotenoides, resulta una fuente de antioxidantes que operan de diversas formas. Por ejemplo:
Una reciente investigación de la Universidad de Cornell en Nueva York ha confirmado que los pistachos poseen una capacidad antioxidante elevada, por lo que ayudan a mantener un correcto funcionamiento del cuerpo y actúan en contra de la proliferación de células de cáncer.
El 60% del contenido total de grasa del pistacho está constituido por ácidos grasos con propiedades preventivas cardiovasculares, como el ácido graso oleico y linoleico. Además, los antioxidantes y los minerales, como el zinc y el selenio, abundantes en los pistachos, también intervienen en la protección del corazón.
Estos frutos pueden actuar de distintas maneras para disminuir los riesgos de enfermedades cardíacas. Por ejemplo:
Propiedades prebióticas y antiinflamatorias del pistacho.
Debido al alto contenido de fibra del pistacho, este fruto seco puede actuar como prebiótico. Específicamente, su fibra se desplaza a través del sistema digestivo para ser digerida por las bacterias buenas del intestino. Después, dichas bacterias fermentan la fibra y la convierten en ácidos (como el butirato) que benefician la salud, ayudando a:
Gracias al contenido de antioxidantes, ácidos grasos monoinsaturados y de la alta cantidad de γ-tocoferol (una de las tantas formas naturales de la vitamina E), el pistacho ayuda a disminuir las inflamaciones.
Por ejemplo, esta propiedad permite controlar ciertas dolencias, como la artritis. También ayuda a reducir la inflamación en las vías respiratorias y acelerar su recuperación
Los pistachos poseen un índice glucémico bajo, por lo que su consumo no provoca picos de azúcar en la sangre. Incluso, uno de los estudios publicados por el National Center for Biotechnology Information de Estados Unidos concluyó que:
Los pistachos proporcionan grandes cantidades de magnesio, selenio y zinc, minerales indispensables para fortalecer el sistema inmunológico. Además, la presencia de vitamina B6 y proteínas ayuda a que este sistema funcione a todo su potencial.
Como se explicó, el consumo de pistacho ayuda a mejorar la vasodilatación y por ende el flujo sanguíneo. Esto es importante para diversas funciones corporales, incluyendo la mejora de la función eréctil.
Son múltiples las investigaciones que han demostrado las propiedades antimicrobianas del pistacho. Por ejemplo:
Los pistachos están dotados de poderosos antioxidantes y grandes cantidades de vitamina A y E que previenen la sequedad en la piel y combaten el envejecimiento de las células. Además, estos frutos secos ayudan a proteger la piel de los rayos UV y prevenir enfermedades o afecciones.
Diversas propiedades del pistacho son aprovechadas por la industria cosmética para crear productos para aplicación tópica en el rostro y el cabello. Por ejemplo, el aceite cosmético de pistacho es un potente antioxidante e hidratante natural para la piel y el cabello.
Para lograr el aprovechamiento de las propiedades del pistacho es indispensable contar con una producción de alta calidad.
En Agróptimum contamos con un equipo técnico capacitado y con maquinaria de última generación para responder de manera rápida y eficiente a cada una de las necesidades de tus plantaciones, en cualquiera de las etapas del ciclo productivo. Además llevamos a cabo todos los análisis y estudios necesarios para la puesta en marcha y gestión del proyecto de siembra del pistacho.
Este servicio está especialmente diseñado para que obtengas la máxima rentabilidad de aquellos terrenos que están insuficientemente explotados o no están siendo aprovechados debido a la falta de tiempo para dedicarte a trabajar la tierra.
Si deseas una plantación rentable y sostenible, contáctanos. En Agróptimum nos convertimos en tu socio en el negocio del cultivo del pistacho. Solo debes supervisar y obtener los beneficios de la plantación, porque de toda la gestión, desde la siembra hasta la recogida del fruto, nos encargamos nosotros.
Principales fuentes
Cambridge University, Healthline, NCBI (National Center for Biotechnology Information), WebMD, FEN (Fundación Española de la Nutrición), American Pistachio Growers.
Director de I + D de Agróptimum.