Pelado y secado del pistacho
El pistacho es altamente apreciado por su sabor, su enorme valor nutricional y su versatilidad en el sector culinario y cosmético. Sin embargo, para que este fruto llegue en óptimas condiciones a la industria o a las manos del consumidor final, es necesario someterlo a un procesado que garantice la calidad del producto y su conservación.
El pelado y secado del pistacho son etapas clave de este proceso, que inciden en el rendimiento del proyecto agrícola y en la comercialización del fruto. Son pasos fundamentales que evitan su deterioro y aseguran una impecable clasificación, para su posterior salida al mercado.
En este post ahondamos en la recolección y el posterior procesado del pistacho. Explicamos cada una de sus fases: pelado, limpieza, secado, clasificación y preparación para el empaquetado. Además, ponemos en evidencia qué factores influyen en el éxito de cada etapa.
Proceso de recolección y procesado del pistacho.
La recolección del pistacho es un proceso delicado que inicia cuando los frutos alcanzan el punto óptimo de maduración en el árbol, aproximadamente, entre las últimas semanas de agosto y las primeras de septiembre. Aunque, dependiendo de la variedad cultivada y el clima de la zona, la recolección puede llevarse a cabo antes de estas semanas o extenderse a octubre.
¿Cómo se reconoce que ha comenzado esta fase? Básicamente, el pellejo (capa o cáscara externa) comienza a tornarse color rosa o rojo. Y mientras esta nueva tonalidad sea más uniforme, el pistacho estará más maduro. Además, dentro del pellejo, abruptamente la cáscara se divide a medio abrir.
Otro indicativo de la maduración es que los frutos pueden fácilmente desprenderse del racimo, con solo un leve movimiento del árbol. Pero la recolección de los pistachos debe realizarse antes de que éstos empiecen a caer al suelo. Si se hace de forma tardía, se incrementa el riesgo de frutos con manchas, el ataque de parásitos o la pérdida de pistachos a causa de las aves.
El procesado del pistacho inicia con la recepción de los frutos en las instalaciones de la planta. Llegan los camiones con la carga (los pistachos junto con las hojas y ramas que caen durante la recolección) para vaciarla en las tolvas.
Después, esta cosecha es movilizada a las máquinas peladoras, mediante cintas transportadoras. En el trayecto, los frutos pasan a través de una máquina aventadora (conjuga vibración y corrientes de aire) que separa los pistachos sin pelar de la hojarasca y demás impurezas.
Esta etapa se realiza mecánicamente. Las máquinas peladoras proceden a quitar la cáscara exterior al pistacho, esa cubierta carnosa que lo recubre y que al madurar toma un color marfil. Así se evita que se deteriore el fruto.
La cáscara exterior del pistacho atrapa humedad, por lo que si permanece por un tiempo prolongado puede mancharlo. Aunque estas manchas no afectan el sabor del fruto, sí que cambia su aspecto, lo que puede ocasionar el rechazo del consumidor. Por esto, después de recolectar los pistachos, no deben pasar más de 24 horas para las operaciones de pelado.
Secado y clasificación del pistacho.
Para evitar graves daños a la nuez, esta fase del secado no debe acelerarse ni tomar más tiempo del debido (unas 15 horas). Lograr el óptimo secado de pistachos implica la deshidratación del fruto hasta que alcance un grado de humedad estable, sin secarlo en demasía. De ello depende la diferencia entre obtener un buen producto o un producto de alta calidad.
Por ejemplo, un secado insuficiente hace que los pistachos sean más propensos a contaminarse con las aflatoxinas (toxina producida por hongos) durante la etapa de almacenamiento. Lo que lleva a la pérdida de la cosecha.
Entre los distintos métodos de secado se encuentran:
La última etapa del procesado del pistacho consiste en aplicar distintos criterios de clasificación, con la ayuda de diversas máquinas. Por ejemplo:
El proceso de clasificación es el siguiente:
Tanto los pistachos abiertos como los de descascarillados se llevan almacenaje, controlando la temperatura y la humedad para conservar la calidad y sabor del fruto.
Los pistachos abiertos, debidamente clasificados por su calibre, pueden someterse a los siguientes procesos:
¿Quieres comprar plantas de pistacho?
Agróptimum, especialistas en optimizar el procesado del pistacho.
En Agróptimum contamos con un equipo especializado y con vasta experiencia en el desarrollo del cultivo de pistacho. Aplicamos sistemas modernos de producción y controlamos cada parámetro de la plantación, con el objeto de garantizar el crecimiento homogéneo de los árboles y maximizar la rentabilidad del proyecto.
Analizamos cada variable para diseñar planes estratégicos personalizados, que conduzcan a la gestión eficaz del cultivo y aseguren su alta producción y el respeto por el medio ambiente.
Somos tu partner para la innovación y optimización del cultivo, recolección y procesado del pistacho. Contacta con nosotros. Te acompañamos y asesoramos para construir un proyecto rentable y sostenible
Especialista en Marketing - Agróptimum