Blog

Descubre el blog de agróptimum

Bienvenido al blog donde compartimos un contenido sobre el cultivo de pistacho que podría interesarte.

Con consejos prácticos, información actualizada y recomendaciones de nuestros técnicos especializados, este blog es ideal si deseas continuar conociendo en detalle este cultivo. El objetivo de este blog es proporcionar respuestas claras a las dudas que el pistacho puede suscitar y generar un contenido divulgativo de calidad que ayude a los interesados en el sector.

Últimos artículos

pistacho sirora

Pistacho Sirora

Pistacho Sirora, todo lo que necesitas saber

Todo sobre la variedad de pistacho Sirora

La variedad de pistacho Sirora ha ganado popularidad entre los agricultores españoles debido a su precocidad, alto porcentaje de frutos abiertos y adaptabilidad a diferentes condiciones de cultivo. Originaria de Australia, esta variedad se presenta como una opción interesante para quienes buscan una entrada temprana en producción y una rentabilidad atractiva en el cultivo de frutos secos.​

Pistacho Sirora. Variedad Sirora. Pistachos.

La variedad Sirora es la más cultivada en España en los últimos años debido a su precocidad y la blancura de sus frutos.

Características del Pistacho Sirora

Origen y adaptabilidad

Desarrollada por el CSIRO en Australia, la variedad Sirora es el resultado de una selección entre plantas obtenidas por polinización abierta de la variedad Red Aleppo. Su introducción en España ha sido reciente, con plantaciones que no superan los 15 años, lo que implica que aún se están evaluando sus comportamientos a largo plazo en las condiciones climáticas y edafológicas de la península ibérica.

Características del árbol

El pistachero Sirora se caracteriza por un vigor medio-alto, especialmente durante sus primeros años, lo que facilita una entrada en producción más temprana. Sin embargo, presenta una estructura de ramas que puede complicar las labores de poda, especialmente en portainjertos como la cornicabra, donde las ramas tienden a caerse. Además, se ha observado una susceptibilidad a enfermedades criptogámicas de la hoja, especialmente en condiciones de alta humedad o tras eventos climáticos adversos como granizadas. Estas son las especificaciones técnicas de Sirora:

👉 Hábito de crecimiento: Abierto

👉 Tendencia de ramificación: Alta

👉 Entrada en producción: Precoz

Características del fruto

El fruto de la variedad Sirora es de tamaño medio a grande, con una forma alargada-redonda y una cáscara de una dureza media. Destaca por un alto porcentaje de frutos abiertos, alcanzando hasta un 95%, lo que supera a otras variedades como Kerman. El grano presenta un color verde atractivo y un sabor delicado, adecuado tanto para consumo directo como para usos en la industria alimentaria.

pistacho sirora. Detalle pistacho sirora. Características de la variedad de pistacho sirora.

El fruto de Sirora es algo más alargado de lo común y presenta una cáscara muy blanca.

Estas son las características ténicas del pistacho Sirora:

👉 Tamaño: Medio

👉 Calibre: 17 – 19 pistachos por onza

👉 Cáscara: Muy blanca y lisa

👉 Color del grano: Verde

👉 Porcentaje de frutos abiertos: 95 %

👉 Porcentaje de frutos cerrados: 1 %

👉 Porcentaje de frutos vacíos: 4 %

Requisitos climáticos y de suelo

Clima

La variedad Sirora requiere un clima continental, con inviernos fríos que proporcionen las necesarias horas de frío para una adecuada floración y veranos calurosos que favorezcan la maduración del fruto. Es importante evitar zonas con alta humedad relativa durante los meses de verano, ya que esto puede aumentar la incidencia de enfermedades fúngicas.

Suelo

Prefiere suelos bien drenados, con buena aireación y ligeramente alcalinos. Es tolerante a suelos con cierta salinidad y se adapta bien tanto a terrenos de secano como de regadío. Sin embargo, es fundamental evitar suelos con mal drenaje o propensos al encharcamiento, que que esto puede afectar negativamente al desarrollo del árbol y la calidad del fruto.

👉 Requisito de horas frío (mínimo): 650

👉 Horas frío recomendadas: 900

👉 Necesidad de horas calor: > 3.000

👉 Fecha de floración: Tercera semana de Abril

👉 Fecha de cosecha: Segunda semana de Septiembre

Ventajas de la variedad Sirora

Producción y rendimiento

En condiciones óptimas, un árbol de pistacho Sirora puede producir entre 5 y 10 kilos de fruto en secano, y hasta 3.000-3.500 kilos por hectárea en regadío. Sin embargo, es importante considerar la posible vecería y ajustar las prácticas de manejo para mitigar este efecto.

fruto de arbol de pistacho

Además de precoz, la variedad Sirora es altamente productiva.

Mercado y comercialización

El pistacho Sirora es altamente demandado por la industria alimentaria debido a su alto porcentaje de frutos abiertos y su atractivo color verde. Su uso principal es en la elaboración de productos procesados, donde se valora más el contenido y color que la apertura del fruto. Sin embargo, su mejor tamaño en comparación con otras variedades puede limitar su aceptación en ciertos mercados de consumo directo.

Conclusión

La variedad de pistacho Sirora se presenta como una opción interesante para los agricultores que buscan una entrada temprana en producción y una alta rentabilidad en el cultivo de frutos secos. Sin embargo, es fundamental considerar sus requerimientos específicos y posibles desafíos, como la susceptibilidad a enfermedades y la vecería, para asegurar el éxito a largo plazo del cultivo.

Picture of Javier Gallego Largo

Javier Gallego Largo

Director de I + D - Agróptimum

Fruto pistacho variedad lost hills

Todo lo que necesitas saber sobre:

Las variedades de pistacho lost hills y golden hills

En el mundo del cultivo del pistacho, la elección de la variedad es un factor determinante para el éxito de una explotación agraria. Entre las variedades más destacadas en los últimos años se encuentran Lost Hills y Golden Hills, ambas originarias de California y desarrolladas para ofrecer un alto rendimiento, buena adaptación climática y resistencia a enfermedades. Este artículo ofrece una comparativa técnica y completa entre ambas variedades, ideal para agricultores, técnicos y futuros inversores que busquen optimizar su producción de pistacho en España.

¿Por qué elegir una variedad como Lost Hills o Golden Hills?

La elección de una variedad de pistacho no debe tomarse a la ligera. Factores como el clima, las características del suelo, las necesidades de riego, la época de recolección, la facilidad de recolección mecánica y calidad del fruto, son esenciales. Tanto Lost Hills como Golden Hills han sido desarrolladas por la Universidad de California para responder a estas exigencias, especialmente pensadas para zonas productoras que buscan un alto rendimiento, facilidad de manejo y una rápida entrada en producción.

Análisis técnico de las variedades Lost Hills y Golden Hills

A continuación, se detallan las principales diferencias técnicas entre las variedades Lost Hills y Golden Hills en lo referente al fruto, el árbol y los requisitos del suelo y clima. Este análisis comparativo es clave para que los agricultores puedan tomar decisiones fundamentales sobre qué variedad se adapta meor a su explotación y objetivos de producción.

Comparativa del fruto: tamaño, apertura y valor comercial

El fruto del pistacho es uno de los elementos que más influye en la rentabilidad del cultivo. En esta tabla se comparan las características más relevantes del fruto de cada variedad, como su calibre, el porcentaje de apertura, el color de la cáscara y su facilidad de procesamiento.

Comparativa del árbol: vigor, sanidad vegetal y manejo agronómico

El vigor del árbol, su resistencia a enfermedades y sus necesidades de manejo impactan directamente en los costes de mantenimiento y en la sostenibilidad del cultivo del pistacho. La siguiente tabla recoge las principales características vegetativas de cada variedad.

Requisitos del suelo y del clima: adaptabilidad y eficiencia productiva

Los requisitos edafoclimáticos son determinantes a la hora de plantar pistachos. Esta tabla ofrece una comparativa de necesidades de horas frío, tolerancia a sequía y adaptación a suelos y zonas frías. Estos parámetros son fundamentales para elegir la variedad más adecuada en función de la comunidad autónoma y las condiciones locales.

Ventajas de la variedad Lost Hills

Alta producción desde los primeros años

Una de las grandes ventajas de Lost Hills es su rápida entrada en producción, lo que la convierte en una variedad rentable en corto plazo. Esto supone una excelente opción para quienes buscan una mejora económica acelerada en sus explotaciones agrícolas.

Fruto de gran calibre y alto porcentaje de apertura

Esta variedad destaca por su fruto grande y de cáscara clara, con un elevado porcentaje de apertura. Estas características elevan su cotización en el mercado, algo clave en el contexto actual del pistacho en España.

Buena adaptación al clima español

Lost Hills ha demostrado una excelente adaptación a zonas como Castilla-La Mancha, Extremadura y el interior de Andalucía, con un clima seco y con inviernos marcados.

Ventajas de la variedad Golden Hills

Floración y recolección temprana

Golden Hills permite anticipar la recolección, lo que reduce riesgos climáticos como lluvias de otoño o heladas tempranas. Esto facilita una mayor seguridad en la producción y una mejor gestión de la cosecha.

Bajo mantenimiento

Una de las características más apreciadas por los agricultores es su menor necesidad de poda y tratamientos, lo que reduce los costes de mantenimiento de la explotación.

Tolerancia a enfermedades

Presenta mayor tolerancia frente a enfermedades fúngicas como la alternaria, lo que permite reducir el uso de fitosanitarios y mejora la sostenibilidad del cultivo.

¿Qué variedad elegir según tu zona y estrategia de plantación?

Zonas recomendadas para Lost Hills

👉 Castilla-La Mancha

👉 Extremadura

👉 Norte de Andalucía

👉 Aragón

Lost Hills se adapta bien a zonas con clima continental, inviernos fríos y veranos largos. Requiere una buena planificación de riego, aunque es resistente a periodos secos.

Zonas recomendadas para Golden Hills

👉 Valle del Ebro

👉 Altiplano Granadino

👉 Interior de Castilla y León

Golden Hills es más versátil para zonas con riesgo de heladas tempranas y permite adelantarse a la cosecha, con menos exigencia de poda.

Consideraciones de polinización

Ambas variedades necesitan un polinizador macho, siendo Peter y Randy las opciones más comunes. La correcta distribución de polinizadores en la finca es crucial para asegurar un buen cuajado del fruto.

Aspectos económicos: inversión y rentabilidad

Elegir la variedad adecuada es fundamental para asegurar una buena rentabilidad. En términos generales:

  • Golden Hills: mejor para inversores que buscan un retorno más seguro y estable con menos mantenimiento.
  • Lost Hills: ideal para quienes priorizan volumen de producción y acceso a mercados exigentes por calibre y aspecto del fruto.

También es importante tener en cuenta las ayudas disponibles para nuevas plantaciones, sobre todo en programas de desarrollo rural, y las políticas de apoyo a jóvenes agricultores.

Tendencias en España: ¿cuál se planta más?

Actualmente, en zonas como Castilla-La Mancha, Lost Hills lidera las nuevas plantaciones, mientras que Golden Hills gana terreno en zonas de altitud o con limitaciones climáticas. Ambas están reemplazando a la tradicional Kerman, que aunque sigue presente, tiene mayor sensibilidad a enfermedades y una cosecha más tardía.

Conclusión

Elegir entre Lost Hills y Golden Hills dependerá de factores técnicos, climáticos y económicos. Ambas ofrecen ventajas competitivas claras frente a variedades tradicionales y se han consolidado como las favoritas en España para plantaciones de pistacho modernas. Evaluar bien las condiciones de la finca, las necesidades de mantenimiento y los objetivos comerciales permitirá tomar la mejor decisión para una inversión agrícola rentable y sostenible.

Picture of Javier Gallego Largo

Javier Gallego Largo

Director de I + D - Agróptimum

Preguntas frecuentes

¿Cuál produce más: Lost Hills o Golden Hills?

Ambas variedades tienen rendimientos similares, aunque Lost Hills suele tener un calibre ligeramente mayor y mayor porcentaje de fruto abierto.

¿Cuál requiere menos mantenimiento?

Golden Hills requiere menos poda y es más resistente a enfermedades como la alternaria.

¿Se pueden combinas ambas en una misma finca?

Si, siempre que se planifique bien la polinización y las fechas de recolección. Esto incluso puede diversificar el riesgo climático y mejorar la eficiencia de la explotación.

¿Dónde puedo conseguir planta certificada?

En viveros especializados como Agróptimum, que ofrece garantía varietal, asesoramiento técnico y acompañamiento post-venta.

Recursos para incluir imágenes

Recurso imagen con pie de foto: lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

placeholder Lost Hills y Golden Hills: Todo lo que necesitas saber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Recurso carrusel de imágenes con pie de foto: IMPORANTE, TODAS LAS FOTOS TIENEN QUE TENER EL MISMO TAMAÑO EN SU ARCHIVO ORIGINAL. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Recursos para hacer más visual el texto

Recurso enumeración con emojis. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

👉 43 % en lorem ipsum

👉 20 % en lorem ipsum

👉 31 % en lorem ipsum

👉 13 % en lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Recurso mostrar sitio y fecha de algo. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

📆 Título Elemento:
Lorem ipsum field day — 24 Junio, 2025

📍 Casa del Olmo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Recurso hecho científico. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

💡 El pistacho necesita menos agua que otros cultivos leñosos.

  • (Extractos del estudio que nos dan la razón. Ejemplo) El pistacho soporta mejor la sequía que otros cultivos leñosos como el almendro o la vid.

 

  • El pistacho es más productivo que otros cultivos leñosos cuando cuenta con riego auxiliar

 

📚 Fuente: Guía Técnica del Cultivo del Pistacho – MAPA, 2022 (poner enlace a la fuente IMPORTANTE EN NUEVA PESTAÑA Y FOLLOW)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Recurso letra pequeña para el final de un post o sección. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Recurso cita/frase destacada. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

— Autor de la cita

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Recurso vincular a un artículo relacionado. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Si quieres saber más sobre TEMÁTICA DEL ARTÍCULO A ENLAZAR ¡Haz click aquí! (Poner enlace saliente en haz click aquí)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Recurso autor del post. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

placeholder Lost Hills y Golden Hills: Todo lo que necesitas saber

Este artículo ha sido redactado por Darío Talaya Ballesteros, licenciado en ciencias económicas y magistrado en marketing. (En el nombre hay que meter un enlace al perfil de linkedin)

CTAs

CTA formulario de contacto: lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

¿Quieres comprar plantas de pistacho?

una de las fincas desarrolladas por agroptimum. grupo agroptimum. agroptimum desarrollos. caso de éxito.

El mercado de pistacho

Todo lo que necesitas saber sobre...

El mercado del pistacho

El pistacho es el segundo fruto seco que más se consume a nivel mundial. La principal razón es el conjunto de beneficios que aporta al cuerpo humano. Además, sus múltiples aplicaciones, en el sector alimentario, farmacéutico y cosmético, resultan excelentes oportunidades para que la demanda del pistacho experimente un crecimiento acelerado.

En este post exponemos aspectos claves del mercado global del pistacho. Además de presentar las estimaciones entre los años 2025 y 2029, describimos las tendencias que impulsan su demanda y detallamos factores importantes en la distribución, comercialización y uso final de este fruto.

El tamaño del mercado global de pistacho

Todos los análisis publicados por reconocidas empresas de consultoría e investigación de mercados, como Data Bridge Market ResearchMordor Intelligence y KBV Research, apuntan al crecimiento del mercado del pistacho en diversos sectores, principalmente en la industria alimentaria y cosmética.

Según el informe de Mordor Intelligence:

👉 Valor del mercado mundial en 2025: 4.900.000 €

👉 Valor estimado en 2029: 5.850.000 €

👉 Tasa compuesta anual de crecimiento: 4,4 %

Este es un fruto seco originario de Asia Central. Pero en términos de producción, es Estados Unidos el país que lidera el mercado mundial de pistachos, exportando principalmente a China (52% de la producción) y a los países de la Unión Europea (31% de la producción).

Europa representa el segundo gran mercado de pistachos. Su producción y el alto consumo de este grupo logran que el mercado en esta región presente un continuo y rápido crecimiento. Por ejemplo, 

  • Alemania es el mayor importador de pistacho dentro de Europa (pistachos crudos y sin procesar). Además, se comporta como un reexportador para otros países europeos, como Reino Unido.
  • Italia. Después de Alemania, es el segundo importador a nivel mundial de pistachos sin cáscara, la mayoría de esta importación se consume en territorio italiano. Además es el tercer productor europeo de pistachos.
  • Grecia cuenta con la mayor producción en Europa (8.000 toneladas anuales).
  • España es el tercer importador de pistacho en Europa. Esta importación se utiliza en el consumo doméstico y en la industria (20.000 toneladas métricas consumidas en 2022 y 2023). En España también se producen pistachos aunque es insuficiente para satisfacer su propia demanda. 

Dinámica del mercado de pistacho

Entre los principales factores que favorecen el crecimiento de la demanda global del pistacho se encuentran los siguientes:

  • El continuo aumento de consumidores que se preocupan por su salud, por lo que la población incrementa la demanda de alimentos saludables. Teniendo a los pistachos como alternativas ante otro tipo de snacks, como las patatas fritas.
  • Cada vez más los consumidores conocen el perfil nutricional del pistacho. Crece su consumo como un alimento rico en antioxidantes, proteínas, fibras, vitaminas y minerales, que puede ayudar a:
    • Disminuir el colesterol.
    • Proteger el corazón.
    • Equilibrar la glucosa en la sangre.
    • Reducir inflamaciones.
    • Fortalecer el sistema inmunológico.
    • Mejorar la función eréctil, etc.
  • Los consumidores también buscan sabores únicos. Ante esto, los pistachos son percibidos como alimentos premium y exóticos que se pueden incorporar en marcas  de lujo.
  • El pistacho posee una enorme versatilidad culinaria. Además de su textura y sabor inigualable, posee un color único que lo hace un ingrediente valioso en la producción de alimentos, no solo para enriquecerlos, también para mejorar su sabor y aumentar su atractivo ante al consumidor.

Formas comerciales del pistacho

Variedad de pistacho kerman. pistachio kerman. El mercado de pistacho.

El pistacho no solo se comercializa como snack, también puede transformarse y utilizarse como consumo intermedio.

El mercado del pistacho también se encuentra segmentado dependiendo de la forma o presentación en la que se comercializa:

  • Con cáscara. Pueden presentarse crudos, tostados, salados, etc. Son uno de los aperitivos más consumidos en bares y se emplean como ingredientes de ensaladas.  
    • Tostado y salado. Generalmente se comercializan en presentaciones premium, para consumirlos como un snack saludable.
  • Sin cáscara. También pueden comercializarse sin cáscara: crudo, tostado, sin sal, salado, cortado en cubitos o entero.
    • Sin cáscara crudo es generalmente comprado para hacer mantequilla o harina de pistacho.
    • Sin cáscara en cubitos. Utilizados para el relleno uniforme de alimentos o para hacer más estéticos a diversos productos, como galletas o muffins.
  • Palitos de pistacho crudo. En este caso los pistachos se cortan en rodajas y luego en tiras pequeñas. Esta presentación se utiliza tanto en platos dulces como salados.
  • Hojuelas de pistacho. Es un producto derivado del pistacho sin cáscara. Se obtiene al cortar delicadamente el grano en pequeños discos.
  • Pistacho partido. Es muy utilizado para enriquecer alimentos o para aportarles un efecto crujiente, por ejemplo a tartas y helados.
  • Harina de pistacho. Es ampliamente utilizada para la elaboración de pasteles, tartas , cupcakes, muffins o panes.
  • Pasta (mantequilla). En este caso los pistachos son molidos hasta conseguir una crema suave. Generalmente no contiene azúcar. Se utiliza en salsas, helados, rellenos de repostería, carnes, etc.

Aplicación final del pistacho

fruto de arbol de pistacho

El pistacho se utiliza como ingrediente en recetas dulces y saladas.

Por otro lado, el pistacho tiene una amplia aplicación en diversos sectores de alimentos, pudiéndose segmentar el mercado en los siguientes usos:

  • Heladería. Se emplea la pasta de pistacho para proporcionar al helado una consistencia suave. También se utiliza como aromatizante. Además, se agrega trozos triturados para lograr el efecto crocante en el paladar.
  • Panadería y confitería. El pistacho puede añadirse a diversos tipos de masa, como la masa danesa. También se emplea para recrear un delicioso contraste visual en tartas o coberturas.
  • Bebidas. Por ejemplo, se comercializan batidos de pistachos. También existe el sirop y jarabe de pistacho, para agregar un toque dulce a los cafés y proporcionar mayor complejidad a cócteles con o sin alcohol. 
  • Otros. Los pistachos picados o en hojuelas pueden comercializarse como:
    • Aderezo para diversos tipos de cereales, yogures y ensaladas de frutas.
    • Productos para untar, como mantequilla y otras cremas.
    • Snacks naturales (pistachos con cáscara), para consumirlos directamente del empaque.
    • Ingredientes de barritas energéticas.
    • Bocadillos cubiertos de chocolate negro (pistachos sin cáscara), etc.
  • Productos no culinarios. El pistacho es aprovechado como ingredientes para elaborar maquillaje y otros productos que cuiden la piel.

¿Necesitas hablar con especialistas del sector?

Canales de distribución y venta del pistacho

agroptimum agricultura logistics 02 El mercado de pistacho

El mercado del pistacho está condicionado por los canales de distribución que conectan oferentes y demandantes.

Los productores y agricultores pueden llevar a cabo la comercialización de los pistachos mediante de múltiples canales:

  • Ventas directas. En este caso se establece una relación directa entre los productores y los clientes, sean éstos el consumidor final o las empresas minoristas.
  • Mayoristas. Este tipo de canal facilita al productor la ampliación de la cartera de clientes, pudiendo llegar a mayor cantidad de empresas minoristas. Generalmente, los mayoristas cuentan con gran capacidad logística y grandes redes comerciales.
  • Minoristas. Están representados por grandes cadenas de supermercados, tiendas naturistas, tiendas online o empresas de alimentación independientes. Son las que venden los pistachos directamente al consumidor final. Además, tienen un papel vital en la publicidad de los pistachos, para impulsar su consumo.
  • Mercado de exportación. Como se explicó, el pistacho es uno de los frutos secos que presenta un enorme crecimiento en su demanda global. Por lo que acceder al mercado de exportación de pistacho permite a los productores e inversores obtener un mayor margen de beneficio.
  • Creación de productos de valor agregado. Los productores e inversores dedicados al cultivo del pistacho pueden diversificar las formas de comercialización de este fruto, mediante la elaboración de productos derivados, como la mantequilla o el aceite de pistacho. A su vez, estos pueden ser comercializados a través de minoristas y mayoristas. 

El negocio del pistacho: una inversión más que rentable

Gracias al clima Mediterráneo y la disponibilidad de tierra, España se alza como el referente europeo del pistacho. En Agróptimum te ofrecemos nuestra guía experta, visión innovadora  y capacidad tecnológica para garantizar la máxima rentabilidad de tu proyecto de cultivo.

Lideramos la transición de las prácticas agrícolas, para operar con la máxima eficiencia y sostenibilidad. Contamos con un equipo multidisciplinario experto para gestionar de manera integral tu proyecto y desarrollamos sistemas de cultivo innovadores y amigables con el medio ambiente.

Contáctanos y transforma el futuro de tu plantación. En Agróptimum nos convertimos en tu partner estratégico para el negocio del pistacho.

Picture of Darío Talaya Ballesteros

Darío Talaya Ballesteros

Técnico de Marketing - Agróptimum

TOP
pistacho. pistacho lost hills. png

Suscríbete a Nuestra Newsletter