Blog
Blog
Bienvenido al blog donde compartimos un contenido sobre el cultivo de pistacho que podría interesarte.
Con consejos prácticos, información actualizada y recomendaciones de nuestros técnicos especializados, este blog es ideal si deseas continuar conociendo en detalle este cultivo. El objetivo de este blog es proporcionar respuestas claras a las dudas que el pistacho puede suscitar y generar un contenido divulgativo de calidad que ayude a los interesados en el sector.
Una variedad altamente productiva y de calidad...
La variedad de pistacho Kerman es una de las más cultivadas a nivel mundial gracias a su alta productividad, excelente tamaño de fruto y adaptabilidad a diversas condiciones climáticas. Originaria de Estados Unidos y ampliamente extendida en España, esta variedad es ideal para aquellos agricultores que buscan una inversión segura y rentable. En este artículo exploraremos las características del pistacho Kerman, su manejo agronómico y los factores clave que lo convierten en una opción popular entre los productores de frutos secos.
La variedad Kerman es la más cultivada en EEUU.
El árbol de pistacho Kerman (“Pistacia vera”) se caracteriza por su porte vigoroso y una excelente adaptación a zonas de clima continental como Castilla-La Mancha. Requiere de una elevada cantidad de horas de frío, lo que limita su cultivo a zonas de inviernos marcados.
Hábito de crecimiento: Semi-Erguido
Tendencia a la ramificación: Media
Producción: Alta
Entrada en producción: 4 – 5 años
El fruto del pistacho Kerman destaca por su gran calibre, color verde intenso, cáscara dura y alto contenido en proteínas y antioxidantes. Presenta una relación hembra/macho eficiente y un porcentaje de apertura natural muy alto, lo que favorece su comercialización como snack o en productos gourmet. Su sabor es suave y ligeramente dulce, valorado en los mercados de Turquía, Irán y Estados Unidos.
Su forma redondeada y el color blanco de su cáscara lo convierten en una variedad muy valorada para el consumo en formato snack.
Tamaño: Mediano
Calibre: 17 – 19 pistachos por onza
Cáscara: Redondeada, de color muy blanco
Porcentaje de abiertos: 60 %
Porcentaje de cerrados: 30 %
Porcentaje de vacíos: 10 %
El cultivo de pistacho Kerman requiere veranos calurosos y secos, e inviernos fríos con suficientes horas frío. Es resistente a la sequía y tolera bien temperaturas extremas, aunque necesita protección frente a heladas tardías en primavera.
Prefiere suelos bien drenados, profundos y ligeramente alcalinos. Tolera salinidad moderada y no se adapta bien a terrenos con exceso de humedad.
Horas de frío mínimas: 1.000 h
Horas de frío recomendadas: 1.250 h
Horas de calor: > 3.500 h
Fecha de floración: Primeros días de mayo
Fecha de cosecha: Últimos de septiembre y principios de octubre
El pistacho Kerman es una variedad femenina y necesita un polinizador adecuado. El más usado es el pistacho Peter, que florece a la vez y asegura una buena fecundación. Se recomienda una proporción de 1 macho por cada 8-10 hembras para una polinización efectiva.
Flor masculina de pistacho liberando polen al aire.
El portainjerto UCB#1 es el más recomendado para Kerman por su resistencia a enfermedades del suelo y adaptabilidad a suelos marginales. Mejora el vigor y la longevidad del árbol.
En EEUU, el portainjerto UCB#1 es el más utilizado para la variedad Kerman.
Kerman es moderadamente sensible a plagas como el barrenillo y hongos como verticilosis. Un buen manejo fitosanitario y la rotación de cultivos pueden reducir el riesgo de enfermedades.
La recolección del pistacho Kerman se realiza a finales de agosto o principios de septiembre. Su cáscara dura protege bien a semilla durante el transporte y almacenamiento. Se recomienda un secado rápido tras la cosecha para preservar su calidad.
El pistacho Kerman tiene gran demanda tanto a nivel nacional como internacional. Su calibre grande, su característico color verde, su alta apertura natural y su sabor intenso lo convierten en una de las variedades más apreciadas por los mercados gourmet.
Gracias a estas cualidades, se utiliza ampliamente para el consumo como snack premium, especialmente en presentaciones con cáscara abierta, lo que eleva su atractivo comercial. Este uso final, combinado con su excelente presentación, permite que el pistacho Kerman se comercialice a un precio superior, generando mayor rentabilidad para el agricultor. Además, su perfil nutricional lo posiciona como una opción destacada en dietas saludables y como ingrediente en la gastronomía de alta gama.
El pistacho Kerman es una de las variedades más valoradas en el mercado de los frutos secos por su rendimiento, adaptabilidad y calidad. Su cultivo requiere una planificación cuidadosa, desde la selección del terreno hasta la elección del portainjerto UCB1 y del polinizador Peter. Con las condiciones climáticas adecuadas y un buen manejo, representa una variedad altamente rentable tanto para agricultores como para inversores.
Este artículo ha sido redactado por Javier Gallego Largo, licenciado en ciencias agronómicas y director de I + D de agróptimum.
Recurso imagen con pie de foto: lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso carrusel de imágenes con pie de foto: IMPORANTE, TODAS LAS FOTOS TIENEN QUE TENER EL MISMO TAMAÑO EN SU ARCHIVO ORIGINAL. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso enumeración con emojis. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
43 % en lorem ipsum
20 % en lorem ipsum
31 % en lorem ipsum
13 % en lorem ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso mostrar sitio y fecha de algo. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
📆 Título Elemento:
Lorem ipsum field day — 24 Junio, 2025
📍 Casa del Olmo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso hecho científico. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
El pistacho necesita menos agua que otros cultivos leñosos.
Fuente: Guía Técnica del Cultivo del Pistacho – MAPA, 2022 (poner enlace a la fuente IMPORTANTE EN NUEVA PESTAÑA Y FOLLOW)
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso letra pequeña para el final de un post o sección. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso cita/frase destacada. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
— Autor de la cita
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso vincular a un artículo relacionado. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Si quieres saber más sobre TEMÁTICA DEL ARTÍCULO A ENLAZAR ¡Haz click aquí! (Poner enlace saliente en haz click aquí)
Si quieres saber más sobre TEMÁTICA DEL ARTÍCULO A ENLAZAR ¡Haz click aquí! (Poner enlace saliente en haz click aquí)
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso autor del post. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
CTA formulario de contacto: lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
¿Quieres comprar plantas de pistacho?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Subvenciones para plantar pistacho
El cultivo del pistacho ha experimentado un notable crecimiento en España durante la última década, consolidándose como una alternativa rentable y sostenible en diversas regiones. Este auge ha sido respaldado por múltiples subvenciones y programas de apoyo, tanto a nivel nacional como autonómico, que buscan fomentar la plantación de pistachos, especialmente entre los jóvenes agricultores y en zonas con potencial de desarrollo rural.
A continuación, se presenta una guía detallada sobre las principales ayudas disponibles, los requisitos para acceder a ellas y consejos prácticos para maximizar las posibilidades de éxito en su obtención.
El cultivo del pistacho también puede beneficiarse de una subvención pública.
Iniciar una plantación de pistachos implica una inversión significativa, ya que el pistacho comienza a ser productivo entre el tercer y el quinto año tras su plantación. Durante este periodo, los ingresos son limitados, lo que puede representar un desafío financiero para los agricultores. Las subvenciones y ayudas disponibles permiten cubrir parte de los costes iniciales, como la adquisición de plantas certificadas, preparación del terreno, sistemas de riego y formación técnica, facilitando así la viabilidad económica del proyecto.
La Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea ofrece diversas ayudas directas e indirectas para subvencionar el cultivo de pistacho:
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha establecido ayudas específicas para los frutos de cáscara, donde se incluyen las subvenciones para el cultivo de pistacho, con el objetivo de apoyar a los agricultores en zonas con condiciones agroclimáticas adversas o en riesgo de despoblamiento. Estas ayudas están condicionadas a requisitos como una densidad mínima de 150 árboles por hectárea y una superficie mínima por parcela de 0,1 hectárea.
Las comunidades autónomas gestionan sus propios Programas de Desarrollo Rural (PDR), financiados conjuntamente con la Unión Europea, que incluyen ayudas específicas para la plantación de pistachos.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ofrece líneas de financiación para proyectos agrarios, permitiendo a los agricultores acceder a créditos con condiciones favorables para inversiones en el cultivo del pistacho.
Existen programas específicos para fomentar el emprendimiento femenino en el ámbito rural, ofreciendo subvenciones y formación para mujeres que deseen iniciar o moderniza una explotación de pistacho.
El cultivo del pistacho puede beneficiarse de subvenciones para la contratación de seguros agrarios, que cubren riesgos como heladas, sequías o plagas, protegiendo así la inversión y la producción.
En situaciones de adversidades climáticas, como la sequía, se activan ayudas excepcionales. Por ejemplo, en 2025 se aprobó una ayuda directa de 20 millones de euros para productores de frutos de cáscara en secano, con importes de hasta 120€/ha, gestionada por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Para ser elegible a las subvenciones, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
Recuerda que el tiempo mínimo de entrada en producción de este cultivo es de 3,5 años.
El cultivo del pistacho en España representa una oportunidad significativa para los agricultores, especialmente en regiones con condiciones agroclimáticas favorables. Las diversas subvenciones y ayudas disponibles, tanto a nivel nacional como autonómico, facilitan la inversión inicial y promueven el desarrollo rural sostenible. Sin embargo, es esencial estar bien informado, cumplir con los requisitos y planificar adecuadamente para maximizar las posibilidades de éxito en la obtención de estas ayudas.
Este artículo ha sido redactado por Lucía Pérez Carboneras.
Si, es posible combinar diferentes subvenciones, siempre que sean compatibles y se cumplan los requisitos específicos de cada una. Es recomendable consultar con las autoridades competentes o asesores especializados para asegurarse de la compatibilidad de las ayudas.
El tiempo de resolución varía según el tipo de ayuda y la comunidad autónoma. Generalmente, puede oscilar entre varios meses y un año. Es importante presentar la solicitud con antelación y realizar un seguimiento constante.
El incumplimiento de las condiciones establecidas en la concesión de la ayuda puede conllevar la devolución total o parcial de los fondos recibidos, además de posibles sanciones. Es fundamental cumplir con todos los compromisos y mantener una gestión transparente de la explotación.
Sí, las subvenciones pueden complementar la financiación bancaria. De hecho, contar con una ayuda aprobada puede facilitar el acceso a créditos, al mejorar la viabilidad financiera del proyecto. Es aconsejable presentar el plan de inversión y las ayudas obtenidas al solicitar financiación.
Recurso imagen con pie de foto: lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso carrusel de imágenes con pie de foto: IMPORANTE, TODAS LAS FOTOS TIENEN QUE TENER EL MISMO TAMAÑO EN SU ARCHIVO ORIGINAL. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso enumeración con emojis. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
43 % en lorem ipsum
20 % en lorem ipsum
31 % en lorem ipsum
13 % en lorem ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso mostrar sitio y fecha de algo. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
📆 Título Elemento:
Lorem ipsum field day — 24 Junio, 2025
📍 Casa del Olmo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso hecho científico. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
El pistacho necesita menos agua que otros cultivos leñosos.
Fuente: Guía Técnica del Cultivo del Pistacho – MAPA, 2022 (poner enlace a la fuente IMPORTANTE EN NUEVA PESTAÑA Y FOLLOW)
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso letra pequeña para el final de un post o sección. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso cita/frase destacada. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
— Autor de la cita
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso vincular a un artículo relacionado. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Si quieres saber más sobre TEMÁTICA DEL ARTÍCULO A ENLAZAR ¡Haz click aquí! (Poner enlace saliente en haz click aquí)
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso autor del post. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Este artículo ha sido redactado por Darío Talaya Ballesteros, licenciado en ciencias económicas y magistrado en marketing. (En el nombre hay que meter un enlace al perfil de linkedin)
CTA formulario de contacto: lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
¿Quieres comprar plantas de pistacho?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
La variedad preferida por la industria...
El pistacho Larnaka se ha consolidado como una de las variedades más apreciadas en el cultivo de frutos secos, especialmente en regiones como Castilla-La Mancha. Su adaptabilidad, rendimiento y características del fruto la hacen especialmente atractiva para la industria alimentaria.
La variedad Larnaka es una de las mejor valoradas para el consumo industrial debido al intenso color verde del grano.
Originaria de Asia Occidental, la variedad Larnaka ha demostrado una excelente adaptación a las condiciones climáticas de la península ibérica, tolerando bien tanto el cultivo en secano como en regadío.
El pistachero Larnaka se distingue por su vigor medio-alto y su estructura equilibrada, lo que facilita tanto el manejo agronómico como las labores de poda. Presenta una ramificación abierta, que permite una buena penetración de la luz y favorece una óptima ventilación del follaje, lo que ayuda a reducir la incidencia de enfermedades fúngicas. Su desarrollo vegetativo es constante y adaptable, mostrando una buena resistencia frente a condiciones adversas, especialmente en zonas con inviernos moderadamente fríos. Es una variedad que suele entrar en producción de forma relativamente temprana y muestra un comportamiento productivo regular, con tendencia a una alternancia moderada si no se gestiona adecuadamente.
Hábito de crecimiento: Erguido
Tendencia de ramificación: Baja
Entrada en producción: 4 años
El pistacho de la variedad Larnaka se caracteriza por presentar un tamaño medio y una forma alargada y ligeramente asimétrica, lo que le otorga una apariencia atractiva en el mercado. Su color verde intenso, una cualidad muy valorada en la comercialización, destaca al abrir la cáscara dura y ligeramente abierta, lo que facilita su consumo como fruto seco. El rendimiento en grano es elevado, con un alto porcentaje de frutos abiertos de forma natural y una excelente relación entre semilla y peso total.
A diferencia de otras variedades, la cáscara de Larnaka presenta un moteado oscuro que permite distinguirla con facilidad.
El pistacho de la variedad Larnaka se caracteriza por presentar un tamaño medio y una forma alargada y ligeramente asimétrica, lo que le otorga una apariencia atractiva en el mercado. Su color verde intenso, una cualidad muy valorada en la comercialización, destaca al abrir la cáscara dura y ligeramente abierta, lo que facilita su consumo como fruto seco. El rendimiento en grano es elevado, con un alto porcentaje de frutos abiertos de forma natural y una excelente relación entre semilla y peso total.
Tamaño: Medio – Pequeño
Calibre: 20 – 21 pistachos por onza
Color de la cáscara: Clara, con manchas negras
Color del grano: Verde intenso
Porcentaje de abiertos: 65 %
Porcentaje de cerrados: 23 %
Porcentaje de vacíos: 12 %
Su sabor es delicado, con matices dulces y persistentes, ideal tanto para consumo directo como para usos en repostería y gastronomía. Además, este fruto presenta una buena capacidad de conservación, lo que lo convierte en una opción rentable y versátil para productores y distribuidores.
La variedad Larnaka requiere de un clima continental, con inviernos fríos que proporcionen las necesarias horas de frío para una adecuada floración y veranos calurosos que favorezcan la maduración del fruto.
Prefiere suelos bien drenados, con buena aireación y ligeramente alcalinos. Es tolerante a suelos con cierta salinidad y se adapta bien tanto a terrenos de secano como de regadío.
Horas frío mínimas: 350 h
Horas frío recomendadas: 600 h
Horas calor recomendadas: > 3.200 h
Fecha de floración: Segunda semana de abril
Fecha de cosecha:Segunda semana de septiembre
En condiciones óptimas, un árbol de pistacho Larnaka puede producir entre 5 y 10 kilos de fruto en secano, y hasta 3.000-3.500 kilos por hectárea en regadío.
El pistacho Larnaka es altamente demandado por la industria alimentaria debido a su intenso color verde y alto contenido en proteínas y antioxidantes. Su uso principal es en la elaboración de productos procesados, donde se valora más el contenido y color que la apertura del fruto.
La variedad de pistacho Larnaka se presenta como una opción altamente rentable y adaptable para los agricultores, especialmente aquellos orientados a la industria alimentaria. Su resistencia, facilidad de manejo y alta demanda en el mercado la convierten en una de las variedades más prometedoras en el cultivo de frutos secos en España.
Este artículo ha sido redactado por Javier Gallego Largo, licenciado en ciencias agronómicas y actual director de I + D de Agróptimum.
Recurso imagen con pie de foto: lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso carrusel de imágenes con pie de foto: IMPORANTE, TODAS LAS FOTOS TIENEN QUE TENER EL MISMO TAMAÑO EN SU ARCHIVO ORIGINAL. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso enumeración con emojis. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
43 % en lorem ipsum
20 % en lorem ipsum
31 % en lorem ipsum
13 % en lorem ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso mostrar sitio y fecha de algo. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
📆 Título Elemento:
Lorem ipsum field day — 24 Junio, 2025
📍 Casa del Olmo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso hecho científico. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
El pistacho necesita menos agua que otros cultivos leñosos.
Fuente: Guía Técnica del Cultivo del Pistacho – MAPA, 2022 (poner enlace a la fuente IMPORTANTE EN NUEVA PESTAÑA Y FOLLOW)
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso letra pequeña para el final de un post o sección. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso cita/frase destacada. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
— Autor de la cita
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso vincular a un artículo relacionado. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Si quieres saber más sobre TEMÁTICA DEL ARTÍCULO A ENLAZAR ¡Haz click aquí! (Poner enlace saliente en haz click aquí)
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso autor del post. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Este artículo ha sido redactado por Darío Talaya Ballesteros, licenciado en ciencias económicas y magistrado en marketing. (En el nombre hay que meter un enlace al perfil de linkedin)
CTA formulario de contacto: lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
¿Quieres comprar plantas de pistacho?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Pistacho Sirora, todo lo que necesitas saber
La variedad de pistacho Sirora ha ganado popularidad entre los agricultores españoles debido a su precocidad, alto porcentaje de frutos abiertos y adaptabilidad a diferentes condiciones de cultivo. Originaria de Australia, esta variedad se presenta como una opción interesante para quienes buscan una entrada temprana en producción y una rentabilidad atractiva en el cultivo de frutos secos.
La variedad Sirora es la más cultivada en España en los últimos años debido a su precocidad y la blancura de sus frutos.
Desarrollada por el CSIRO en Australia, la variedad Sirora es el resultado de una selección entre plantas obtenidas por polinización abierta de la variedad Red Aleppo. Su introducción en España ha sido reciente, con plantaciones que no superan los 15 años, lo que implica que aún se están evaluando sus comportamientos a largo plazo en las condiciones climáticas y edafológicas de la península ibérica.
El pistachero Sirora se caracteriza por un vigor medio-alto, especialmente durante sus primeros años, lo que facilita una entrada en producción más temprana. Sin embargo, presenta una estructura de ramas que puede complicar las labores de poda, especialmente en portainjertos como la cornicabra, donde las ramas tienden a caerse. Además, se ha observado una susceptibilidad a enfermedades criptogámicas de la hoja, especialmente en condiciones de alta humedad o tras eventos climáticos adversos como granizadas. Estas son las especificaciones técnicas de Sirora:
Hábito de crecimiento: Abierto
Tendencia de ramificación: Alta
Entrada en producción: Precoz
El fruto de la variedad Sirora es de tamaño medio a grande, con una forma alargada-redonda y una cáscara de una dureza media. Destaca por un alto porcentaje de frutos abiertos, alcanzando hasta un 95%, lo que supera a otras variedades como Kerman. El grano presenta un color verde atractivo y un sabor delicado, adecuado tanto para consumo directo como para usos en la industria alimentaria.
El fruto de Sirora es algo más alargado de lo común y presenta una cáscara muy blanca.
Estas son las características ténicas del pistacho Sirora:
Tamaño: Medio
Calibre: 17 – 19 pistachos por onza
Cáscara: Muy blanca y lisa
Color del grano: Verde
Porcentaje de frutos abiertos: 95 %
Porcentaje de frutos cerrados: 1 %
Porcentaje de frutos vacíos: 4 %
La variedad Sirora requiere un clima continental, con inviernos fríos que proporcionen las necesarias horas de frío para una adecuada floración y veranos calurosos que favorezcan la maduración del fruto. Es importante evitar zonas con alta humedad relativa durante los meses de verano, ya que esto puede aumentar la incidencia de enfermedades fúngicas.
Prefiere suelos bien drenados, con buena aireación y ligeramente alcalinos. Es tolerante a suelos con cierta salinidad y se adapta bien tanto a terrenos de secano como de regadío. Sin embargo, es fundamental evitar suelos con mal drenaje o propensos al encharcamiento, que que esto puede afectar negativamente al desarrollo del árbol y la calidad del fruto.
Requisito de horas frío (mínimo): 650
Horas frío recomendadas: 900
Necesidad de horas calor: > 3.000
Fecha de floración: Tercera semana de Abril
Fecha de cosecha: Segunda semana de Septiembre
En condiciones óptimas, un árbol de pistacho Sirora puede producir entre 5 y 10 kilos de fruto en secano, y hasta 3.000-3.500 kilos por hectárea en regadío. Sin embargo, es importante considerar la posible vecería y ajustar las prácticas de manejo para mitigar este efecto.
Además de precoz, la variedad Sirora es altamente productiva.
El pistacho Sirora es altamente demandado por la industria alimentaria debido a su alto porcentaje de frutos abiertos y su atractivo color verde. Su uso principal es en la elaboración de productos procesados, donde se valora más el contenido y color que la apertura del fruto. Sin embargo, su mejor tamaño en comparación con otras variedades puede limitar su aceptación en ciertos mercados de consumo directo.
La variedad de pistacho Sirora se presenta como una opción interesante para los agricultores que buscan una entrada temprana en producción y una alta rentabilidad en el cultivo de frutos secos. Sin embargo, es fundamental considerar sus requerimientos específicos y posibles desafíos, como la susceptibilidad a enfermedades y la vecería, para asegurar el éxito a largo plazo del cultivo.
Este artículo ha sido redactado por Darío Talaya Ballesteros, licenciado en ciencias económicas y magistrado en marketing. (En el nombre hay que meter un enlace al perfil de linkedin)
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso imagen con pie de foto: lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso carrusel de imágenes con pie de foto: IMPORANTE, TODAS LAS FOTOS TIENEN QUE TENER EL MISMO TAMAÑO EN SU ARCHIVO ORIGINAL. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso enumeración con emojis. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
43 % en lorem ipsum
20 % en lorem ipsum
31 % en lorem ipsum
13 % en lorem ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso mostrar sitio y fecha de algo. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
📆 Título Elemento:
Lorem ipsum field day — 24 Junio, 2025
📍 Casa del Olmo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso hecho científico. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
El pistacho necesita menos agua que otros cultivos leñosos.
Fuente: Guía Técnica del Cultivo del Pistacho – MAPA, 2022 (poner enlace a la fuente IMPORTANTE EN NUEVA PESTAÑA Y FOLLOW)
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso letra pequeña para el final de un post o sección. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso cita/frase destacada. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
— Autor de la cita
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso vincular a un artículo relacionado. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Si quieres saber más sobre TEMÁTICA DEL ARTÍCULO A ENLAZAR ¡Haz click aquí! (Poner enlace saliente en haz click aquí)
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso autor del post. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Este artículo ha sido redactado por Darío Talaya Ballesteros, licenciado en ciencias económicas y magistrado en marketing. (En el nombre hay que meter un enlace al perfil de linkedin)
CTA formulario de contacto: lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
¿Quieres comprar plantas de pistacho?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Todo lo que necesitas saber sobre:
En el mundo del cultivo del pistacho, la elección de la variedad es un factor determinante para el éxito de una explotación agraria. Entre las variedades más destacadas en los últimos años se encuentran Lost Hills y Golden Hills, ambas originarias de California y desarrolladas para ofrecer un alto rendimiento, buena adaptación climática y resistencia a enfermedades. Este artículo ofrece una comparativa técnica y completa entre ambas variedades, ideal para agricultores, técnicos y futuros inversores que busquen optimizar su producción de pistacho en España.
La elección de una variedad de pistacho no debe tomarse a la ligera. Factores como el clima, las características del suelo, las necesidades de riego, la época de recolección, la facilidad de recolección mecánica y calidad del fruto, son esenciales. Tanto Lost Hills como Golden Hills han sido desarrolladas por la Universidad de California para responder a estas exigencias, especialmente pensadas para zonas productoras que buscan un alto rendimiento, facilidad de manejo y una rápida entrada en producción.
A continuación, se detallan las principales diferencias técnicas entre las variedades Lost Hills y Golden Hills en lo referente al fruto, el árbol y los requisitos del suelo y clima. Este análisis comparativo es clave para que los agricultores puedan tomar decisiones fundamentales sobre qué variedad se adapta meor a su explotación y objetivos de producción.
El fruto del pistacho es uno de los elementos que más influye en la rentabilidad del cultivo. En esta tabla se comparan las características más relevantes del fruto de cada variedad, como su calibre, el porcentaje de apertura, el color de la cáscara y su facilidad de procesamiento.
El vigor del árbol, su resistencia a enfermedades y sus necesidades de manejo impactan directamente en los costes de mantenimiento y en la sostenibilidad del cultivo del pistacho. La siguiente tabla recoge las principales características vegetativas de cada variedad.
Los requisitos edafoclimáticos son determinantes a la hora de plantar pistachos. Esta tabla ofrece una comparativa de necesidades de horas frío, tolerancia a sequía y adaptación a suelos y zonas frías. Estos parámetros son fundamentales para elegir la variedad más adecuada en función de la comunidad autónoma y las condiciones locales.
Una de las grandes ventajas de Lost Hills es su rápida entrada en producción, lo que la convierte en una variedad rentable en corto plazo. Esto supone una excelente opción para quienes buscan una mejora económica acelerada en sus explotaciones agrícolas.
Esta variedad destaca por su fruto grande y de cáscara clara, con un elevado porcentaje de apertura. Estas características elevan su cotización en el mercado, algo clave en el contexto actual del pistacho en España.
Lost Hills ha demostrado una excelente adaptación a zonas como Castilla-La Mancha, Extremadura y el interior de Andalucía, con un clima seco y con inviernos marcados.
Golden Hills permite anticipar la recolección, lo que reduce riesgos climáticos como lluvias de otoño o heladas tempranas. Esto facilita una mayor seguridad en la producción y una mejor gestión de la cosecha.
Una de las características más apreciadas por los agricultores es su menor necesidad de poda y tratamientos, lo que reduce los costes de mantenimiento de la explotación.
Presenta mayor tolerancia frente a enfermedades fúngicas como la alternaria, lo que permite reducir el uso de fitosanitarios y mejora la sostenibilidad del cultivo.
Castilla-La Mancha
Extremadura
Norte de Andalucía
Aragón
Lost Hills se adapta bien a zonas con clima continental, inviernos fríos y veranos largos. Requiere una buena planificación de riego, aunque es resistente a periodos secos.
Valle del Ebro
Altiplano Granadino
Interior de Castilla y León
Golden Hills es más versátil para zonas con riesgo de heladas tempranas y permite adelantarse a la cosecha, con menos exigencia de poda.
Ambas variedades necesitan un polinizador macho, siendo Peter y Randy las opciones más comunes. La correcta distribución de polinizadores en la finca es crucial para asegurar un buen cuajado del fruto.
Elegir la variedad adecuada es fundamental para asegurar una buena rentabilidad. En términos generales:
También es importante tener en cuenta las ayudas disponibles para nuevas plantaciones, sobre todo en programas de desarrollo rural, y las políticas de apoyo a jóvenes agricultores.
Actualmente, en zonas como Castilla-La Mancha, Lost Hills lidera las nuevas plantaciones, mientras que Golden Hills gana terreno en zonas de altitud o con limitaciones climáticas. Ambas están reemplazando a la tradicional Kerman, que aunque sigue presente, tiene mayor sensibilidad a enfermedades y una cosecha más tardía.
Elegir entre Lost Hills y Golden Hills dependerá de factores técnicos, climáticos y económicos. Ambas ofrecen ventajas competitivas claras frente a variedades tradicionales y se han consolidado como las favoritas en España para plantaciones de pistacho modernas. Evaluar bien las condiciones de la finca, las necesidades de mantenimiento y los objetivos comerciales permitirá tomar la mejor decisión para una inversión agrícola rentable y sostenible.
Este artículo ha sido redactado por Darío Talaya Ballesteros, licenciado en ciencias económicas y magistrado en marketing. (En el nombre hay que meter un enlace al perfil de linkedin)
Ambas variedades tienen rendimientos similares, aunque Lost Hills suele tener un calibre ligeramente mayor y mayor porcentaje de fruto abierto.
Golden Hills requiere menos poda y es más resistente a enfermedades como la alternaria.
Si, siempre que se planifique bien la polinización y las fechas de recolección. Esto incluso puede diversificar el riesgo climático y mejorar la eficiencia de la explotación.
En viveros especializados como Agróptimum, que ofrece garantía varietal, asesoramiento técnico y acompañamiento post-venta.
Recurso imagen con pie de foto: lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso carrusel de imágenes con pie de foto: IMPORANTE, TODAS LAS FOTOS TIENEN QUE TENER EL MISMO TAMAÑO EN SU ARCHIVO ORIGINAL. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso enumeración con emojis. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
43 % en lorem ipsum
20 % en lorem ipsum
31 % en lorem ipsum
13 % en lorem ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso mostrar sitio y fecha de algo. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
📆 Título Elemento:
Lorem ipsum field day — 24 Junio, 2025
📍 Casa del Olmo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso hecho científico. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
El pistacho necesita menos agua que otros cultivos leñosos.
Fuente: Guía Técnica del Cultivo del Pistacho – MAPA, 2022 (poner enlace a la fuente IMPORTANTE EN NUEVA PESTAÑA Y FOLLOW)
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso letra pequeña para el final de un post o sección. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso cita/frase destacada. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
— Autor de la cita
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso vincular a un artículo relacionado. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Si quieres saber más sobre TEMÁTICA DEL ARTÍCULO A ENLAZAR ¡Haz click aquí! (Poner enlace saliente en haz click aquí)
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Recurso autor del post. lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Este artículo ha sido redactado por Darío Talaya Ballesteros, licenciado en ciencias económicas y magistrado en marketing. (En el nombre hay que meter un enlace al perfil de linkedin)
CTA formulario de contacto: lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
¿Quieres comprar plantas de pistacho?
Todo lo que necesitas saber sobre...
El pistacho es el segundo fruto seco que más se consume a nivel mundial. La principal razón es el conjunto de beneficios que aporta al cuerpo humano. Además, sus múltiples aplicaciones, en el sector alimentario, farmacéutico y cosmético, resultan excelentes oportunidades para que la demanda del pistacho experimente un crecimiento acelerado.
En este post exponemos aspectos claves del mercado global del pistacho. Además de presentar las estimaciones entre los años 2025 y 2029, describimos las tendencias que impulsan su demanda y detallamos factores importantes en la distribución, comercialización y uso final de este fruto.
Todos los análisis publicados por reconocidas empresas de consultoría e investigación de mercados, como Data Bridge Market Research, Mordor Intelligence y KBV Research, apuntan al crecimiento del mercado del pistacho en diversos sectores, principalmente en la industria alimentaria y cosmética.
Según el informe de Mordor Intelligence:
Valor del mercado mundial en 2025: 4.900.000 €
Valor estimado en 2029: 5.850.000 €
Tasa compuesta anual de crecimiento: 4,4 %
Este es un fruto seco originario de Asia Central. Pero en términos de producción, es Estados Unidos el país que lidera el mercado mundial de pistachos, exportando principalmente a China (52% de la producción) y a los países de la Unión Europea (31% de la producción).
Europa representa el segundo gran mercado de pistachos. Su producción y el alto consumo de este grupo logran que el mercado en esta región presente un continuo y rápido crecimiento. Por ejemplo,
Entre los principales factores que favorecen el crecimiento de la demanda global del pistacho se encuentran los siguientes:
El pistacho no solo se comercializa como snack, también puede transformarse y utilizarse como consumo intermedio.
El mercado del pistacho también se encuentra segmentado dependiendo de la forma o presentación en la que se comercializa:
El pistacho se utiliza como ingrediente en recetas dulces y saladas.
Por otro lado, el pistacho tiene una amplia aplicación en diversos sectores de alimentos, pudiéndose segmentar el mercado en los siguientes usos:
¿Necesitas hablar con especialistas del sector?
El mercado del pistacho está condicionado por los canales de distribución que conectan oferentes y demandantes.
Los productores y agricultores pueden llevar a cabo la comercialización de los pistachos mediante de múltiples canales:
Gracias al clima Mediterráneo y la disponibilidad de tierra, España se alza como el referente europeo del pistacho. En Agróptimum te ofrecemos nuestra guía experta, visión innovadora y capacidad tecnológica para garantizar la máxima rentabilidad de tu proyecto de cultivo.
Lideramos la transición de las prácticas agrícolas, para operar con la máxima eficiencia y sostenibilidad. Contamos con un equipo multidisciplinario experto para gestionar de manera integral tu proyecto y desarrollamos sistemas de cultivo innovadores y amigables con el medio ambiente.
Contáctanos y transforma el futuro de tu plantación. En Agróptimum nos convertimos en tu partner estratégico para el negocio del pistacho.
Este artículo ha sido redactado por Darío Talaya Ballesteros, licenciado en ciencias económicas y magistrado en marketing. (En el nombre hay que meter un enlace al perfil de linkedin)
El clima para el árbol de pistacho es uno de los factores más determinantes a la hora de planificar una plantación rentable y sostenible. Aunque el pistacho es un cultivo resistente y adaptable, sus niveles de producción, calidad de los frutos y resistencia frente a plagas y enfermedades dependen en gran medida de las condiciones
Orígenes e historia del árbol pistachero El origen del árbol pistachero se remonta a hace más de 3.000 años en regiones de Asia occidental, concretamente en áreas hoy pertenecientes a Irán, Turquía, Afganistán y parte de China. Este árbol del pistacho ha sido cultivado por antiguas civilizaciones persas, griegas y romanas, valorado tanto por su
El pistacho es un fruto seco de creciente importancia económica y nutricional, apreciado por su distintivo sabor, alto contenido en proteínas y antioxidantes, y su versatilidad en la dieta. Su característico color verde y cáscara dura son sus principales distintivos, mientras que su cultivo sostenible ha impulsado el desarrollo rural en regiones fuertemente afectadas por
La agricultura de precisión representa una revolución en el sector agroalimentario, integrando nuevas tecnologías para optimizar la gestión de los cultivos y los recursos. Este enfoque permite a los agricultores tomar decisiones más informadas, aumentando la eficiencia y sostenibilidad de sus explotaciones. ¿Qué es la agricultura de precisión? La agricultura de precisión es una técnica
El pistacho, conocido por su sabor distintivo y sus beneficios nutricionales, ha emergido como un cultivo de alto valor en España. El término «Pistacho Ibérico» se refiere a las variedades cultivadas en la Península Ibérica, adaptadas a las condiciones locales y reconocidas por su calidad superior. ¿Qué es el Pistacho Ibérico? Se conoce como pistacho
El proyecto Life-AIs (Proyecto 101074540 — LIFE21-ENV-ES-Life-AIs) ha recibido el apoyo del prestigioso programa medioambiental LIFE de la Unión Europea. Este consorcio une a dos destacados proveedores de tecnología, Fede -líder del proyecto- y Agerpix, junto con tres grandes productores: Castillo de Canena, Dominio Fournier bodega de la Familia de Vino González Byass y Ágroptimum. Coordinador: Partners: Financiado por: Objetivos